Geografía de la Industria Global de Vigilancia en Masa: Límites a la libertad de expresión y de organización en Internet
Palabras clave:
Geografía de la indústria de vigilancia global masiva, Geografía del ciberespacio, Gobernanza de Internet, Ciberseguridad, Privacidad, Libertad de expresión y de organización, InternetResumen
Esta investigación tiene como objetivo explicar, desde la perspectiva de la geografía del ciberespacio, como las operaciones de las agencias gobernamentales de ciberseguridad y el desempeño de las industrias global de vigilancia y de espionaje masiva, están afectando económicamente a las empresas tecnológicas y poniendo en peligro la credibilidad del sistema la gobernanza de Internet en los EE.UU.. El trabajo de estas agencias y empresas están contribuyendo a la destrucción de los valores éticos consagrados, como los derechos de privacidad, libertad de expresión y de organización política en Internet. Así, esta investigación tiene como objetivo contribuir al debate más amplio que estimula la búsqueda de nuevos principios y nuevas prácticas en defensa de los derechos humanos e Internet.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.