213. La brecha digital y su relación con la brecha social. La política pública en el caso colombiano
Palabras clave:
brecha digital, brecha social, TIC, tecnologías de la información, ColombiaResumen
La incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el mundo actual pone en discusión el impacto que ha causado, de manera positiva para unos, como de manera negativa para otros, en los diferentes aspectos de la política, la economía, la cultura, la educación y de la sociedad en general. Este artículo indaga la relación entre dos conceptos: la brecha digital, y la brecha social, e invita al lector a reflexionar sobre los diferentes puntos de vista bajo los cuales una amplitud o cierre en alguna de estas brechas está en relación constante y directa con la otra. Adicionalmente plantea los elementos clave que desde la política pública colombiana se desarrollan para disminuir la brecha digital y social del país.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.