3. Movilización en la sociedad catalana: aparición y pervivencia
Palabras clave:
Movimiento social, Secesión, CataluñaResumen
Este artículo es el resultado de una investigación que parte de la cuestión sobre los factores desencadenantes y sustentadores del movimiento social secesionista que continúa produciéndose en Cataluña. La corriente secesionista catalana fue analizada en ese trabajo desde la perspectiva de un movimiento social y no un proceso político orquestado por algunos de los partidos políticos que representan a la ciudadanía en Cataluña. El análisis muestra cómo el carácter de algunos de los factores que actuaron como detonantes del movimiento social y de los factores que alientan el movimiento han hecho imposible que su objetivo final sea desestimado por los actores sociales que le dan su apoyo.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá siguiendo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons.
- Los/las autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o temático, su página web personal o un libro) , siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Los artículos publicados siguen la licencia de Reconocimiento de Creative Commons CC By 4.0
- Se permite el autoarchivo de las versiones pre-print y post-print.
Declaración de privacidad
Las direcciones de correo electrónico y los nombres introducidos en esta utilizarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no se utilizarán con fines ni se pondrán a disposición de terceros.