Voices, emotions, and political practice. Narratives of the participants in the demonstrations against police violence that occurred in June 2020 in the city of Guadalajara, Jalisco, Mexico

Authors

DOI:

https://doi.org/10.1344/CLIVATGE2021.9.2

Keywords:

social movements, protest, police violence, emotions

Abstract

This paper gives an account of the mobilizations to demand justice for the murder of Giovanni López that took place during the first half of June, 2020 in the city of Guadalajara, Jalisco, Mexico. These mobilizations are a contemporary reference to the use of police force by the Mexican state and are included among the few social movements that have broken out during the period of the Covid 19 pandemic. This work analyzes the previous experience, the organizational forms, the collective action repertoires, the horizon of expectation and the emotions of some of the participants in these manifestations. It also has a methodological apparatus that was made up of three tools: semi-structured interview, participant observation, and the hemerographic and (virtual) social network registry. The article makes an epistemic exercise in which the voice of the participants in these mobilizations is recovered and displayed in interview excerpts as well as in the journalistic notes that triangulate the narratives

Author Biography

Oscar Ramón López Carrillo, Universidad de Guadalajara.

Licenciado en Psicología

Maestro en Ciencias Sociales

Doctor en Ciencias Sociales

Fundador del Observatorio de Movimientos Sociales- Observamos. 

References

Alonso, J. (2013). Repensar los movimientos sociales. La Casa Chata.

Aminzade, R., & McAdam, D. (2002). Special Issue: Emotions and Contentious Politics. Mobilization, 7(2), 107-215.

Aristegui Noticias. (2020, 5 de junio). Policía de Jalisco agrede nuevamente a manifestantes por caso Giovanni. Aristegui Noticias. https://aristeguinoticias.com/0506/mexico/policia-de-jalisco-agrede-nuevamente-a-manifestantes-por-caso-giovanni-videos/

BBC. (2020, 30 de mayo). George Floyd: el dolor y la ira sacuden unas 50 ciudades de EE.UU. tras la muerte del hombre afro-estadounidense bajo custodia policial. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52857918

BBC. (2020, 5 de junio). Giovanni López: ´Justicia para Giovanni´, el caso de brutalidad policial que conmociona a México. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52935685

Bobadilla, R. (2020, 9 de junio). Concluye en paz manifestación de estudiantes. El Informador. https://www.informador.mx/jalisco/Concluye-en-paz-manifestacion-de-estudiantes-20200609-0145.html

Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Siglo XXI.

Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Alianza Editorial.

Della Porta, D. (1998). Las motivaciones individuales en las organizaciones políticas clandestinas. En P. Ibarra y B. Tejerina (Eds.), Los movimientos sociales. Transformaciones políticas y cambio cultural (pp. 219-242). Editorial Trotta.

El Informador (2020, 3 de junio). Detienen a hombre en Ixtlahuacan por no usar cubre bocas y lo regresan muerto. El Informador. https://www.informador.mx/jalisco/Detienen-a-hombre-en-Ixtlahuacan-por-no-usar-cubrebocas-y-lo-regresan-muerto-20200603-0059.html

Fernández, A. (2017). Una aproximación a los sentimientos ante la violencia y los movimientos sociales: el caso Ayotzinapa. Ibero Fórum, 12(24), 125-165.

García, A. (2019). Neurociencia de las emociones: la sociedad vista desde el individuo. Una aproximación a la vinculación sociología-neurociencia. Sociológica, 34(96), 39-71.

García, M., & Simancas, E. (2016). La lucha está en el relato. Movimientos sociales, narrativas transmedia y cambio social. Cultura, lenguaje y representación, XV, 139-151. https://doi.org/10.6035/clr.2016.15.10

García, V., Guzmán, A., & Marín, R. (2017). El tránsito de las emociones en la acción colectiva. Análisis del discurso de los jóvenes del #YoSoy132. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 22(8), 21-32.

Gravante, T., & Poma, A. (2018). Manejo emocional y acción colectiva: las emociones en la arena de la lucha política. Estudios Sociológicos, XXXVI(108), 595-618. https://doi.org/10.24201/es.2018v36n108.1612

González, I. (2013). Y sin embargo se mueve: juventud y cultura política en Jalisco. En I. González (Coord.), Los movimientos sociales en Jalisco entre la tradición y la (post)modernidad (pp. 63-82). Universidad de Guadalajara.

Guzmán, C., & Saucedo, C. (2015). Experiencias, vivencias y sentidos en torno a la escuela y los estudios. Abordajes desde las perspectivas de alumnos y estudiantes. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 20(67).

Ibal, E. (2020, 9 de junio). Marchan estudiantes por Giovanni y por la represión del viernes. El Occidental. https://www.eloccidental.com.mx/policiaca/marchan-estudiantes-por-giovanni-y-por-represion-del-viernes-justiciaparagiovanni-ixtlahuacan-de-los-membrillos-palacio-de-gobierno-casa-jalisco-fiscalia-del-estado-gerardo-octavio-solis-5344195.html

Ibarra, I. (2020, 4 de junio). Casi 30 detenidos deja manifestación #JusticiaParaGiovanni. Tráfico ZMG. https://traficozmg.com/2020/06/casi-30-detenidos-deja-manifestacion-justiciaparagiovanni/

Jasper, J. (2012). Las emociones y los movimientos sociales: veinte años de teoría e investigación. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 4(10), 46-66.

Jasper, J. (2013). Las emociones y los movimientos sociales: veinte años de teoría e investigación. RELACES, 10, 48-68.

Jasper, J. (2019). El papel de las emociones en los movimientos sociales. En I. Navarro & S. Tamayo (Coords.), Movimientos Sociales en México en el siglo XXI (pp. 137-167). Red Mexicana de Estudios Sobre Movimientos Sociales.

Koselleck, R. (2001). Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia. Páidos.

La Jornada. (2020, 6 de junio). Se manifiestan por tercer día en GDL por justicia para Giovanni. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/06/06/se-manifiestan-por-tercer-dia-por-justicia-para-giovanni-3526.html

La Vanguardia. (2020, 4 de junio). Prenden fuego a un policía en México durante protesta por la muerte de un joven bajo custodia policial. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/internacional/20200605/481603850371/fuego-policia-guadalajara-mexico-muerte-joven-video-seo-ext.html

La Vanguardia. (2020, 5 de junio). Así fue la detención de Giovanni López justo antes de su muerte. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/internacional/20200605/481603972248/giovanni-lopez-muerte-policia-detencion-video-seo-ext.html

López, Ó. (2014). La Participación Política del Movimiento #YoSoy132 de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. De las redes sociales (virtuales) a la calle. Una (des)obligada contextualización. Revista Unidad Sociológica, 2(1), 1-10.

López, Ó. (2020). De la indignación a la institucionalización. Una propuesta metodológica para el estudio de PODEMOS. En L. Ruano, Ó. López & C. Gamiño (Coords.), Metodología e investigación. De enfoques y construcciones empíricas (pp. 251-272). Universidad de Guadalajara.

López, Ó., López, M., & González, I. (2015). El movimiento #YoSoy132 de la ciudad de Guadalajara y la reconstrucción de la política. En B. Chapa & M. Cázares (Coord.), Cultura política, género y movimientos sociales (pp.-35-60). Universidad de Guadalajara.

Marlo, M. (2020, 6 de junio). Manifestaciones del 5 de junio terminan de nuevamente en abuso policial. Zona Docs. https://www.zonadocs.mx/2020/06/06/manifestaciones-del-5-de-junio-terminan-nuevamente-en-abuso-policial/

Martínez, P. (2009). Cultura política, emociones y democracia. El movimiento por el 28 de Mayo en Guadalajara. Universidad de Guadalajara.

Martínez, P. (2017). Apuntes para el estudio de los movimientos sociales. En R. Gallardo (Coord.), Movimientos sociales del México contemporáneo: denuncia, resistencia, construcción de alternativas (pp. 17-72). Universidad de Guadalajara.

Melucci, A. (2002). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. Colegio de México.

Méndez, K. (2020, 4 de junio). Queman patrullas y vandalizan Palacio de Gobierno de Jalisco por muerte de Giovanni López. El Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/queman-patrullas-y-vandalizan-palacio-de-gobierno-de-jalisco-por-muerte-de-giovanni-lopez

Murillo, Ó. (2020, 12 de septiembre). Javier Ordóñez, el asesinato que sumió a Bogotá en un caos. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/javier-ordonez-historia-del-asesinato-bogota-537555

Otero, S. (2006). Emociones y movimientos sociales: algunas claves útiles para estudiar el conflicto armado. Colombia Internacional, 63(1), pp-174-187.

Páez, A. (2013). Los movimientos sociales en la era de la hipercomunicación. En M. Nájera (Coord.), Movimientos sociales, autonomía y resistencia (pp. 47-62). Universidad de Guadalajara.

Patiño, M. (2019, 26 de julio). Detienen a cinco por disturbios en estación del tren. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/manifestacion-contra-el-alza-de-transporte-publico

Poma, A., & Gravante, T. (2017). Emociones, protesta y acción colectiva: estado del arte y avances. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 74, 32-62.

Ramírez, J. (1999). Pluralismo teórico y metodologías combinadas. En J. Durand (Comp.), Movimientos sociales: desafíos teóricos y metodológicos (pp. 57-73). Universidad de Guadalajara.

Sistema Estatal de Telecomunicaciones. (2020, 6 de junio). Mujeres policías resguardan el Palacio de Gobierno de Jalisco durante tercer día de protestas. Sistema Estatal de Telecomunicaciones. http://www.setnoticias.mx/mujeres-policias-resguardan-el-palacio-de-gobierno-de-jalisco-durante-tercer-dia-de-protestas/

Snow, D., Rochford, B., Worden, S., & Benford, Robert. (1986). Frame alignment processes, micromobilization, and movement participation. American Sociological Review, 51(4), 464-481.

Tamayo, S. (2019). Ciclos de protesta en México, siglo XXI. La fragmentación de la política. En F. Aguilar (Coord.), Los movimientos sociales en la vida política mexicana (pp. 51-92). Universidad Nacional Autónoma de México.

Tarrow, S. (1994). El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Alianza Universal.

Tilly, Ch., & Wood, L. (2009). Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus orígenes al Facebook. Editorial Crítica.

Taylor, S., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós.

Valencia, G. (2007). Entre cronos y kairós. Las formas del tiempo sociohistórico. Anthropos.

Published

2021-05-05

How to Cite

López Carrillo, O. R. (2021). Voices, emotions, and political practice. Narratives of the participants in the demonstrations against police violence that occurred in June 2020 in the city of Guadalajara, Jalisco, Mexico. Clivatge. Journal of Studies on Social Conflict and Change, (9), e–33768. https://doi.org/10.1344/CLIVATGE2021.9.2

Issue

Section

Articles