La pintura española en la Exposición Internacional de Buenos Aires de 1910
Palabras clave:
arte hispánico, Buenos Aires, 1910, exposiciones universales, identidad nacional, José Artal, pintura, pintura españolaResumen
Este texto es el resultado de la reflexión en torno al concepto de hispanismo plasmado a través de la presencia de la pintura española en la muestra de Bellas Artes de la Exposición Internacional del Centenario de la Independencia de Argentina de 1910. Se insiste en la importancia capital de la participación directa de personajes relevantes de la colonia española de la capital argentina, como es el caso de José Artal. Este aspecto resulta clave para comprender el éxito de la representación hispánica y sus propuestas artísticas, entre ellas la de Anglada-Camarasa. El rol de España como «madre patria» en la Argentina de principios del siglo XX queda consolidado con este acto internacional, así como la presencia de la pintura española en el mercado del coleccionismo rioplatense.Descargas
Publicado
2012-04-17
Número
Sección
Articles
Licencia
El/La autor/a que publica en esta revista está de acuedo con los términos siguientes:
a) El/La autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación.
b) Los textos se difundirán con todos los derechos reservados.