El bombardeo de Gernika: información y propaganda en el cine de la Guerra Civil
Resumen
El bombardeo de la villa vasca de Gernika el 26 de abril de 1937 por aviones al servicio del bando franquista es uno de los acontecimientos más conocidos de la Guerra Civil española. La crueldad del bombardeo, el carácter simbólico de la villa -con el roble de la Casa de Juntas que representa las tradicionales instituciones forales vascas- y el hecho de que Franco negara de plano la autoría de la destrucción de la ciudad, atribuyéndola a un supuesto incendio provocado por los combatientes del bando republicano, provocaron una batalla informativa y propagandística en torno a Gernika. En este artículo intentamos reflejar esa controversia en el ámbito cinematográfico durante la guerra civil.Descargas
Número
Sección
Ensayos
Licencia
El/la autor/a conserva los derechos. Creative Commons. Esta obra está sujeta a una licencia de: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA