Los relieves del tiempo. La cueva de los sueños olvidados (Cave of Forgotten Dreams, Werner Herzog, 2010)
Palabras clave:
La cueva de los sueños olvidados, Werner Herzog, 3-D, documentalResumen
Este artículo aborda La cueva de los sueños olvidados (2010), uno de los últimos documentales de Werner Herzog. En esta película el cineasta alemán viaja al sur de Francia con un encargo del Ministerio de Cultura francés: filmar las pinturas rupestres de Chauvet. Partiendo del contraste entre los travellings estilizados y la brusquedad de ciertas imágenes documentales, el texto explora cómo en este filme los planos alucinatorios, habituales en el cine de Herzog, son producidas gracias a la tecnología. El principal recurso usado es el 3-D, con el cual no se busca tanto ampliar la profundidad de campo como restituir el relieve de la cueva y hacerlo sensible en la pantalla. Por último, el artículo aborda las implicaciones históricas de estas imágenes y de la película: tal como las pinturas de distintas épocas se superponen sobre la roca, cuando se filman en 3-D se crea un nuevo estrato histórico.Descargas
Número
Sección
Ensayos
Licencia
El/la autor/a conserva los derechos. Creative Commons. Esta obra está sujeta a una licencia de: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA