Tabla de contenidos
Artículos
LE DECOR ABSIDAL DE SANTA MARIA D'ANEU
Marcel Durliat
|
7-16
|
EL PROGRAMA DE LA CAPILLA FUNERARIA DE LOS BENAVENTE DE MEDINA DE RIOSECO
Santiago Sebastián
|
17-25
|
REMARQUES SUR LES FORMES DU SYMROLISME LULLIEN
Armand Llinarés
|
27-44
|
LA TEMÁTICA DE LA NAVE DE LOS LOCOS EN UNA EDICIÓN ESPAÑOLA DEL SIGLO XV
Isabel Mateo
|
45-51
|
EL FRESCO DE LA RELIGIOSA CRUCIFICADA DE LAS DESCALZAS REALES DE MADRID
Gabriel Llompart
|
53-60
|
SAAVEDRA FAJARDO Y EL PROGRAMA ICONOGRÁFICO DEL PALACIO DE EGGENBERG
Salvador Aldana Fernández
|
61-74
|
EL «ESPEJO REFERENCIAL» EN LA PINTURA DE VELAZQUEZ. II («Jesús y los discípulos de Emaús». «La mulata»)
Bartolomé Mestre Fiol
|
75-100
|
Notas
LA ARQUITECTURA TRINITARIA EN LA TEORIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI
Santiago Sebastián
|
101-103
|
EL PROGRAMA ICONOGRAFICO DE SAN MILLAN DE LA COGOLLA, EN ORIHUELA DEL TREMEDAL (TERUEL)
Santiago Sebastián
|
103-106
|
TODAVIA SOBRE LA «TEMPESTAD MARINA» DE BRUEGEL
Gabriel Llompart
|
106-109
|
Recensiones
VETTER, EWALD M.: Die Kupferstiche zur des Melchor Prieto von 1622
Gabriel Llompart
|
111-112
|
PANOFSKY, ERWIN: Estudios sobre iconología
Salvador Aldana Fernández
|
112-113
|
HANS AURENHAMMER: Lexikon der christlichen Ikonographie
Gabriel Llompart
|
113-114
|
WIND, EDGAR: Los misterios paganos del Renacimiento
Salvador Aldana Fernández
|
114-115
|
S. SEBASTIAN y L. CORTES: Simbolismo de los programas humanísticos de la Universidad de Salamanca
Isabel Mateo
|
115
|
GERTRUD SCHILLER: Ikonographie der christlichen Kunst
Gabriel Llompart
|
116
|
Crónica
CRÓNICA
JUAN EDUARDO CIRLOT LAPORTA
|
117
|