13. Revueltas árabes. Cronología de acontecimientos. Enero-Diciembre 2014. ¿Fin de ciclo revolucionario?
Palabras clave:
Estado Islámico, primavera árabe, conflicto socialResumen
En el texto que se ofrece a continuación, se puede encontrar una cronología, sobre el fenómeno focal conocido como “Primavera Árabe”. La cronología tiene un recorrido temporal que abarca todo el año 2014. A través del documento se pueden conocer hechos y acontecimientos sucedidos en los distintos países afectados en mayor o menor medida por las revueltas y protestas que se iniciaron en 2010. El escrito permite analizar algunas dinámicas y evoluciones del conflicto. Concretamente, durante el año en cuestión, se puede analizar como en la mayoría de los países han cristalizado los esfuerzos realizados por las fuerzas o poderes contrarrevolucionarios, volviendo de esta manera a un pretendido status quo inicial. De la misma manera, es posible vislumbrar las distintas estrategias que han colapsado los intentos revolucionarios: guerras civiles, países al borde de la quiebra, tímidas reformas aperturistas, represión o la irrupción de grupos yihadistas como el Estado Islámico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá siguiendo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons.
- Los/las autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o temático, su página web personal o un libro) , siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Los artículos publicados siguen la licencia de Reconocimiento de Creative Commons
- Se permite el autoarchivo de las versiones pre-print y de post-print.
Declaración de privacidad
Las direcciones de correo electrónico y los nombres introducidos en esta utilizarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no se utilizarán con fines ni se pondrán a disposición de terceros.