27. De la dignidad al poder de la ciudadanía. Balance de la protesta 2014
Palabras clave:
movilización social, protesta social, manifestación, acción colectiva, dignidad, poder de la ciudadaníaResumen
El estudio de la movilización en las calles (derecho de reunión y manifestación) es uno de los indicadores ineludibles que nos explican el grado de conflicto social. Nos preguntamos, como intuimos, si realmente hay un traspaso de la acción colectiva en la calle hacia el voto en las urnas. De ser así, queremos conocer las dimensiones y las causas de dicho proceso. Para ello recurriremos a los datos oficiales existentes sobre protestas en España, así como a los datos del estudio empírico propio (Madrid, 2014). Haremos también hincapié, en la cronología del conflicto del año 2014, en que pasamos de la dignidad, al poder de la ciudadanía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá siguiendo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons.
- Los/las autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o temático, su página web personal o un libro) , siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Los artículos publicados siguen la licencia de Reconocimiento de Creative Commons
- Se permite el autoarchivo de las versiones pre-print y de post-print.
Declaración de privacidad
Las direcciones de correo electrónico y los nombres introducidos en esta utilizarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no se utilizarán con fines ni se pondrán a disposición de terceros.