Movimientos de resistencia ante el embate neoliberal en China
DOI:
https://doi.org/10.1344/ACS2020.10.10Palabras clave:
neoliberalismo, globalización, lucha de resistencia, conflicto socialResumen
El presente documento plantea cómo es que China, que cuenta con un sistema socialista, adopta el neoliberalismo para insertarse en la globalización, para lo cual adquiere una serie de directrices para el manejo de la economía. Ello, evidentemente, trajo consigo los males del capitalismo, los cuales se manifiestan en la forma y calidad de vida de su población. Se hace un recuento de algunos de los conflictos sociales que más llamaron la atención en fechas recientes. Se analizan, además, diferentes casos de estudio. Primero, los movimientos que surgen como consecuencia del daño y el deterioro ambientales. Segundo, los causados por la precarización del trabajo como atractivo a la inversión en un modelo de apertura económica a esta, y tercero, el caso específico del Falun Gong, un movimiento espiritual y físico que ha cobrado relevancia internacional en un contexto de fuerte represión con una apertura al mundo sin precedentes y expansión de la cultura china.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Juan Pino Acevedo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/las autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá siguiendo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons.
- Los/las autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o temático, su página web personal o un libro) , siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Los artículos publicados siguen la licencia de Reconocimiento de Creative Commons
- Se permite el autoarchivo de las versiones pre-print y de post-print.
Declaración de privacidad
Las direcciones de correo electrónico y los nombres introducidos en esta utilizarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no se utilizarán con fines ni se pondrán a disposición de terceros.