Entre Babel y Pentecostés: Joseph de Maistre en la diversidad de las lenguas
DOI:
https://doi.org/10.1344/AFLM2020.10.1Paraules clau:
De Maistre, traducción, Babel, revolución, antimodernidad, aceleraciónResum
Joseph de Maistre, figura fundacional de la antimodernidad, impugna constantemente los fenómenos de la pluralidad de las lenguas y de la traducción a partir de una teoría del lenguaje de fundamentos teológicos. Este rechazo convive, sin embargo, con el trato constante con otras lenguas antiguas y modernas y con la reflexión sobre los «intraducibles filosóficos», como diría B. Cassin. Paradójicamente, este crítico acérrimo del cosmopolitismo ilustrado configura en su escritura un original dispositivo de relación con las lenguas extranjeras, en donde se descentra tanto el universalismo de la clarté como la traducción etnocéntrica de las belles infidèles. A diferencia de otros contrarrevolucionarios, como el vizconde de Bonald o Lamennais, De Maistre presenta una escritura radicalmente fragmentada y plurilingüe, desde la cual piensa la relación entre lenguaje y verdad. Y, tal como demostraremos, esa violencia sobre el francés clásico está conectada estrechamente con otra violencia, la del acontecimiento revolucionario.
Descàrregues
Publicades
Número
Secció
Llicència
Drets d'autor (c) 2020 Mariano Sverdloff
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
a. L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
b. Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.