La creación de la nouvelle femme en El paraíso de las damas, de Émile Zola

Autores/as

  • Carmen Álvarez Lobato Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.1344/AFLM2021.11.3

Palabras clave:

mujer nueva, transformación social, Zola, El paraíso de las damas

Resumen

Este artículo analiza la novela El paraíso de las damas, de Émile Zola, desde el marco de la modernización de París durante el Segundo Imperio. Se estudia, fundamentalmente, la transformación del ser social y la creación de un nuevo personaje: la nouvelle femme, encarnada, en la novela, por Denise Baudu. El artículo expone el marco irónico de la novela y dialoga con la teoría del hombre nuevo de Henri de Saint-Simon. Se argumenta que Zola propone, desde este personaje femenino, que un cambio en el entorno es propicio para el desarrollo de mujeres y hombres naturales; la nouvelle femme es el nuevo elemento capaz de crear un gran cambio social a través del trabajo y la virtud.

Descargas

Publicado

2022-01-03

Número

Sección

Artículos