Intel·lectuals «Units» : La «Renovació Peronista» i les raons d'un fracàs polític , doctrinari i cultural (1983-1989)

Autors/ores

  • Pablo Ponza

Paraules clau:

Intel·lectuals, Units, Renovació Peronista, Transició a la Democràcia

Resum

Aquest article analitza el procés d'autocrítica i intent d'actualització doctrinari - identitària realitzat per un grup o fracció peronista durant la transició a la democràcia argentina (1983-1989 ) . En primer lloc, el text aborda la crisi del Partit Justicialista després de l'última Dictadura militar i el sorgiment de la Renovació Peronista com a alternativa a l'ordre tradicional del partit , després de ser derrotat en les eleccions presidencials de 1983. En segon lloc, i més específicament , analitza les propostes teòriques i metodològiques d'un grup d'intel·lectuals partidaris nucleados al voltant de la revista Units , publicació que va expressar les idees més rupturistes de l'anomenada Renovació , que va buscar , sense èxit , modernitzar la cultura política d'un partit sense tradició democràtica.

Referències

Aboy Carlés, Gerardo (2004). «Parque Norte o la doble ruptura alfonsinista». En: Novaro, Marcos (comp.). La historia reciente. Argentina en democracia. Buenos Aires: Edhasa, págs. 167-198.

Altamirano, Carlos (2001). Peronismo y cultura de izquierda. Buenos Aires: Temas.

(2007). Intelectuales. Bogotá: Norma.

(2013). «El momento alfonsinista». PoliHis, año 6, núm. 12, págs. 10-19.

Bobbio, Norberto (1984). El futuro de la de democracia. México: Fondo de Cultura Económica.

Brachetta, María Teresa (2007). «La Renovación Peronista. Promesa y decepción del Peronismo en los 80». En: XI Jornadas Interescuelas de Historia. Mesa núm. 80. Tucumán.

Cavarozzi, Marcelo, (1997). Autoritarismo y democracia (1955-1996). La transición del estado al mercado en la Argentina. Buenos Aires: Ariel.

Closa, Gabriela (2006). «Crisis, renovación partidaria y transformaciones políticas en el peronismo de Córdoba». Astrolabio, septiembre, núm. 4. Disponible en: www. astrolabio.unc.edu.ar/articulos/partidospoliticos/articulos/closa.php (consulta: 21/12/2014).

Escher, Federico (2007). «La imposibilidad hegemónica: La revista Unidos frente a la interna peronista durante la transición democrática en la Argentina (1983-1985)». En: IV Jornadas de Jóvenes Investigadores IIGG. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires.

Ferrari, Marcela (2013). «Eduardo Duhalde antes del duhaldismo. Trayectoria individual y transformaciones partidarias (1983-1991)» Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Disponible en: http://nuevomundo.revues.org/65243 (consulta: 03/01/2015).

Garategaray, Martina (2010). «Peronistas en transición. El proyecto político ideológico en la revista Unidos (1983-1991)». Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Disponible en: http://nuevomundo.revues.org/60126 (consulta: 10/08/2014).

Gargarella, Roberto; Murillo, María Victoria, y Peccheny, Mario (comps.) (2010). Discutir Alfonsín. Buenos Aires: Siglo XXI.

Gerchunoff , Pablo, y Llach, Lucas (2000). El ciclo de la ilusión y el desencanto. Buenos Aires: Planeta.

Gilman, Claudia (2003). Entre la pluma y el fusil. Buenos Aires: Siglo XXI.

James, Daniel (1990). Resistencia e integración. Buenos Aires: Sudamericana.

Lesgart, Cecilia (2013). «Democratización de la democracia». Estudios, Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, núm. 29, págs. 13-34.

O’Donnell, Guillermo; Schmitter, Phillippe, y Whitehead, Laurence (comp.) (1988). Transiciones desde un gobierno autoritario, vol. 4. Buenos Aires: Paidós.

Ortiz, Ricardo, y Schorr, Martín (2006). «La economía política del gobierno de Alfonsín: creciente subordinación al poder económico durante la década perdida». En: Pucciarelli, Alfredo (coord.) (2006). Los años de Alfonsín. Buenos Aires: Siglo XXI, págs. 291-333.

Palermo, Vicente, y García Delgado, Daniel (1983). «Participación política y estabilidad democrática». Revista Unidos, julio, año i, núm. 2.

Patiño, Roxana (2006). «Revistas literarias y culturales argentinas de los 80: usinas para pensar una época». Ínsula. Letras argentinas, núms. 715-716, págs. 137-149.

Ponza, Pablo (2013). «El Club de Cultura Socialista y la gestión Alfonsín: transición a una nueva cultura política plural y democrática». Nuevo Mundo Mundos Nuevos, febrero. Disponible en: http://nuevomundo.revues.org/65035 (consulta: 10/08/2014).

Pucciarelli, Alfredo (2006). Los años de Alfonsín. Buenos Aires: Siglo XXI.

Sosnoswski, Saúl, y Patiño, Roxana (comp.) (1999). Una cultura para la democracia en América Latina. México: Fondo de Cultura Económica.

Tarcus, Horacio (2007). Catálogo de Revistas Culturales Argentinas (1890-2006). Buenos Aires: CeDinCi.

Tcach, César (2013). «El bisturí de la memoria en la democracia argentina». PolHis, núm. 12, págs. 39-45.

Vommaro, Gabriel (2008). Mejor que decir es mostrar. Medios y política en la democracia argentina. Buenos Aires: Biblioteca Nacional / Universidad Nacional General Sarmiento.

Descàrregues

Publicades

2015-05-15

Número

Secció

Articles