609. El nuevo paradigma de las migraciones internas en España: migrantes urbanos, más móviles y cualificados. El caso de Castilla y León
DOI:
https://doi.org/10.1344/sn2019.23.21615Palabras clave:
Castilla y León, migraciones internas, talento, perfil de los migrantes, segregación residencial.Resumo
Tras décadas de relativa calma migratoria, la emigración, tanto la interregional como la internacional, se ha incrementado en las comunidades autónomas que tradicionalmente han sido expulsoras. A diferencia de etapas anteriores, cuando los emigrantes estaban escasamente formados y partían de ámbitos rurales, los actuales flujos de salida tienen un nivel de instrucción elevado y abandonan las ciudades de sus respectivas regiones. Este fenómeno ha quedado relativamente enmascarado por la etapa expansiva de la inmigración extranjera, la posterior reducción de las entradas, los retornos y la reemigración. Durante los años de bonanza económica, la emigración de población autóctona aumentó en las comunidades menos dinámicas, una tendencia que se ha acentuado durante la crisis y a la que se sumó la pérdida de población alóctona. Castilla y León es un claro ejemplo de esta dinámica: se trata de la región con más jóvenes emigrados, un colectivo que presenta un nivel de instrucción elevado.Descargas
Publicada
2019-03-01
Número
Sección
Articles
Licenza
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.