Teorías y prácticas de la inmigración. De los modelos explicativos a los relatos y proyectos migratorios
Palabras clave:
teorías de la inmigración, orientaciones metodológicas, proyectos migratorios, historias de migraciónResumo
Hasta no hace muchos años el carácter de la inmigración había permitido a los países europeos considerar la presencia de trabajadores extranjeros como coyuntural, aunque imprescindible para acelerar su crecimiento económico. En un momento en que el grueso de los trabajadores inmigrados afrontaban su partida como una etapa necesaria para la movilidad social en el país de origen, su presencia en el país de inmigración era vista habitualmente como algo provisional. Pero el reagrupamiento familiar, la escolarización de los niños en el país de inmigración y las aspiraciones de ascenso social no conseguidas han acabado convirtiendo en muchos casos lo provisional en duradero. El resultado ha sido un progresivo cambio en las políticas de inmigración de los países europeos y en paralelo una reorientación teórica y metodológica en los estudios migratorios. En este sentido el análisis económico clásico más extendido en términos de mano de obra, de productividad y de crecimiento se ha demostrado totalmente insuficiente a la hora de analizar actualmente la presencia y dinámicas de los inmigrantes en los países de instalación. De hecho, en las tres últimas décadas se han producido cambios significativos en cuanto a la conceptualización de los enfoques y modelos teóricos del fenómeno migratorio. Algunos de ellos habrían perdido buena parte de su capacidad explicativa y del éxito que adquirieron en un momento y contexto determinados, mientras que nuevos paradigmas vendrían a dar cuenta en mayor medida de la complejidad que ha adquirido el fenómeno migratorio. En esta comunicación pretendemos ilustrar y confrontar algunas de estas tendencias con las trayectorias de diferentes inmigrantes instalados en nuestro país. Nos hemos centrado para ello en el relato de los condicionantes y la trama de factores a la hora de tomar la decisión de salir del país de origen, en los contactos y apoyos recibidos a la hora de emigrar, así como en el cumplimiento o incumplimiento de las expectativas ligadas a los diversos proyectos migratorios.Descargas
Publicada
2007-05-17
Número
Sección
Articles
Licenza
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.