Public Management and tourism: thermal tourism project in Tapalqué

Authors

  • Angeles Yanel Blanco CONICET, Universidad Nacional del Centro - Centro de Estudios Sociales de América Latina (UNICEN - CESAL) https://orcid.org/0009-0008-8053-3750
  • María Sol Sierra CONICET, Universidad Nacional del Centro - Centro de Estudios Sociales de América Latina (UNICEN - CESAL) https://orcid.org/0000-0003-4686-6013

DOI:

https://doi.org/10.1344/ara.v14i1.44418

Keywords:

Public Management, Tourism, Thermal Tourism, Tapalqué

Abstract

The transformations occurred since the second half of the 20th century impacted tourism appropriation and practice. As a result, a process of diversification of attractions and destinations have been taking place as well as a growing appreciation of landscape, nature, tranquility and healthy life. Within this context, thermal projects are expanding and consolidating in Argentina, while new proposals emerge and multiply. The objective of this article is to analyze the efforts and actions carried out by the Municipality of Tapalqué from 2005 to the present within the framework of the thermal tourism project. To this end, a qualitative-quantitative exploratory approach was adopted through the use of documentary review and the implementation of direct observation techniques, interviews with residents, and surveys of actual residents and ancient residents. The information collected shows the existence of coordination processes between actors, which could encourage the development of governance processes at the local level in the long term.

References

Almirón, A., Bertoncello, R., & Troncoso, C. (2006). Turismo, patrimonio y territorio: Una discusión de sus relaciones a partir de casos de Argentina. Estudios y perspectivas en turismo, 15(2), 101-124. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322006000200001&lng=es&tlng=en.

Araújo, N. y Fraiz Brea, J.A. (2012). Los establecimientos termales como atractivo turísticos del siglo XXI y dinamizadores del desarrollo local. TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible, ISSN-e 1988-5261, Vol. 5, Nº. 12, 2012.

Araya, J.M.J (2015). Diagnóstico de situación del municipio de Tapalqué: propuesta para la gestión municipal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL). - ISBN 978-987-33-7418-0

Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia (2009). Evaluación del Recurso Geotérmico en la Localidad de Tapalqué, Provincia de Buenos Aires. Pliego de Bases y Condiciones para la Ejecución de una Perforación Profunda. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia. URL http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2811

Barrado, D. y J. Calabuig, eds. (2001) Geografía mundial del turismo. Madrid: Síntesis

Barreto, M. (2007) Turismo y Cultura. Relaciones, contradicciones y expectativas. Tenerife: Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural.

Bertoncello, R. (2002). Turismo y territorio. Otras prácticas, otras miradas. Aportes y transferencias, 6(2), 29-50.

Bustos Cara, R. (2008). Teoría de la acción territorial. Acción turística y desarrollo. Aportes y transferencias, 12(1), 87-104.

Chica Vélez, S. A., y Salazar Ortiz, C. A. (2021). Posnueva gestión pública, gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y gestión de lo público. OPERA No. 28, Enero - Junio 2021, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=3771447

Chiramberro F. (2022) Diagnóstico de oferta de experiencias turísticas en Tapalqué, Buenos Aires. Tesis de Grado de la Licenciatura en Turismo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.

Cohen, C., Benseny, G. (2016). Turismo y territorio. Un abordaje teórico desde los conceptos: Recursos Territoriales y Atractivos Turísticos. In Lan, Diana (Comp.), Geografías en diálogo. Aportes para la reflexión (pp. 35-41). Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISBN 978-950-658-405-

Cohen, E. (2005). Principales tendencias en el turismo contemporáneo. Política y sociedad, 42(1), 11-24.

Coria, D. L. (2015). Documento de Cátedra 10. Estudio de casos. Recuperado de https://www.sai.com.ar/kucoria/estudio_casos.html

Dettoni S. M et al. (2012) Diseño Estación Termal-Tapalqué. Informe Final Consolidado. Estudio: 1.EE.527. Ministerio de Economía y Producción de la Nación. Secretaría de política económica. Dirección Nacional de Preinversión (DINAPREI). Programa multisectorial de preinversión iii. Préstamo bid 1896/ oc-ar

Gambarota D., y Lorda, M. (2018) Análisis de los atractivos turísticos de una ciudad intermedia: El caso de Bahía Blanca, Argentina. Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios; Revista Interamericana de Ambiente y Turismo; 14; 2; 12-2018; 135-160

Gambarotta, D. . (2022). Propuesta de una ruta turística termal en el sudoeste bonaerense (Argentina). Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, (31), 112-112.

Jacinto, G. (2012). Ví­nculos urbano-rurales y construcción de nuevas territorialidades en asentamientos de rango menor. Mundo Agrario, 12(24). Recuperado a partir de https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n24a06

Hernández Llosas, M. I. (2002). Patrimonio cultural y desarrollo sostenible en la quebrada de Humahuaca: Potencial y perspectivas. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy, (18), 125-152.

Hiernaux N., D. (2002). ¿Cómo definir el turismo? Un repaso disciplinario. Aportes y Transferencias, 6(2), 11-27. ISSN 0329-2045

Kooiman, J. (2005). Gobernar en gobernanza. La gobernanza hoy, 10, 57-82.

Ledesma González, O. (2023). Analysis of governance networks in tourist destinations: a practical application. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (97). https://doi.org/10.21138/bage.3367

Mantero, J.; Barbini, B.; Benseny, G.; Castellucci, D.; Dosso, R. y Varisco, C. (2010). Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9

Mayntz, R. (2001). El Estado y la sociedad civil en la gobernanza moderna. Reforma y Democracia, (21), 7-22.

Montanaro P. (s.f.) Da dolor de patria encontrar tanto olvido en los pueblos. La mañana Neuquén. Publicación electrónica en sitio web: http://w1.lmneuquen.com.ar/08-05-25/n_sociedad7.asp

Moscoso, F. (2014). Gobernanza y turismo: instrumento para la planificación integral y el avance hacia la cohesión territorial de los destinos turísticos. Instituto de Investigaciones en Turismo. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42644

Moscoso, F. (2019). Reflexiones en torno a la construcción social del conocimiento turístico. Un acercamiento crítico epistemológico. Cuaderno Virtual de Turismo, 18(3).

Perales, D. C. (2022). Potencialidades turísticas del termalismo y su demanda, caso de estudio Chancay Baños de la Provincia de Santa Cruz, Cajamarca (Tesis de licenciatura). Recuperada de http://hdl.handle.net/20.500.12423/5383

Pinassi, A., & Schenkel, E. (2023). Comunidades patrimoniales y turismo de base local. Hacia un mapeo de actores en la Buenos Aires rural (Argentina). Papeles de Geografía, (69).

Ramírez, L. (2018). Turismo termal y transformación urbana. El caso de Villa Elisa, provincia de Entre Ríos (Argentina). Cardinalis, (11), 157–182. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22933

Sierra, M. S. (2022). Procesos de gobernanza turística en contexto Covid-19: el caso de la Comarca de Sierras de la Ventana [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. URI https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3196

Sileo, S. (2012). Geografía y turismo, un encuentro espacial. Revista de Ciencias Sociales, segunda época, 93-105.

Stake, R. E. (2005). Qualitative Case Studies. In N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), The Sage handbook of qualitative research (3rd ed., pp. 443–466). Sage Publications Ltd.

Troncoso, C. (2012). Turismo y patrimonio en la Quebrada de Humahuaca: lugares, actores y conflictos en la definición de un destino turístico argentino.

Velasco González, M. (2008). Gestión de destinos: ¿Gobernabilidad del turismo o gobernanza del destino?. Anais do Simpósio Internacional de Turismo y Ocio.

Vargas Rodriguez, Victor. (2010) Las fuentes termales en el Perú, estado y uso actual. XV Congreso Peruano de Geología, Cusco. Sociedad Geológica del Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12544/3009

Referencias web

A un paso de la inauguración de Termas de Tapalqué. (30 de marzo de 2023). Compartiendo. Multimedio Turístico. Disponible en: https://compartiendoturismo.com/a-un-paso-de-la-inauguracion-de-termas-de-tapalque/

Censo Nacional de población y vivienda 2010. www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-2-41-165

Ciclo de charlas “Emprender en Termas Tapalqué” (marzo de 2023). Municipalidad de Tapalqué. Disponible en: https://www.instagram.com/p/Cp3MgBPvOnB/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MmJiY2I4NDBkZg==

Cocconi presentó el segundo Plan Quinquenal de Obra Pública de Tapalqué (20 de noviembre de 2018). Tapalqué Digital. Disponible en: https://tapalquedigital.com.ar/contenido/1336/cocconi-presento-el-segundo-plan-quinquenal-de-obra-publica-de-tapalque

Complejo Termal Tapalqué, una realidad cada vez más cercana. (21 de febrero de 2018) Tapalqué Digital. Disponible en: https://tapalquedigital.com.ar/contenido/496/complejo-termal-tapalque-una-realidad-cada-vez-mas-cercana

Concesión de locales en Termas Tapalqué (16 de mayo de 2023). Municipio de Tapalqué. Disponible en: https://www.municipiodetapalque.gob.ar/content/concesion-locales-en-termas-tapalque

Enviarán un proyecto de ordenanza para la administración de las Termas. (27 de junio de 2022). Tapalqué Digital. Disponible en: https://tapalquedigital.com.ar/contenido/4526/enviaran-un-proyecto-de-ordenanza-para-la-administracion-de-las-termas

Firma de convenio por el inicio de obra de cerramiento del Complejo Termal (20 de mayo de 2021). Tapalqué Digital. Disponible en: https://tapalquedigital.com.ar/contenido/3803/firma-de-convenio-por-el-inicio-de-obra-de-cerramiento-del-complejo-termal

¡Histórico! El Agua Termal de Tapalqué en superficie (16/01/2017) La Voz de la Región. https://lu32.com.ar/nota/23210/historico-el-agua-termal-de-tapalque-en-superficie

Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué (14/07/23) Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Disponible en: https://www.gba.gob.ar/comunicacion_publica/gacetillas/kicillof_y_cocconi_inauguraron_el_parque_termas_tapalqu%C3%A9

Oportunidades que presentan las termas de Tapalqué (17 de mayo de 2023). Municipio de Tapalqué. Disponible en: https://www.municipiodetapalque.gob.ar/content/oportunidades-que-presentan-las-termas-tapalque

Presentación de ofertas para el otorgamiento de la concesión de locales en Termas Tapalqué (marzo de 2023). Municipalidad de Tapalqué. Disponible en: https://www.instagram.com/p/CqAzDYJMytw/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MmJiY2I4NDBkZg==

Reymundo Roberts C.M. (2017). Pueblos fantasma: la Argentina que desaparece. Periódico en línea La Nación. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/pueblos-fantasma-la-argentina-que-desaparece-nid1992347/

Sánchez, R. (12 de enero de 2020). Avanza el sueño del Complejo Termal de Tapalqué (Provincia de Buenos Aires). Argentina Termal. Disponible en: https://argentinatermal.com.ar/?p=3639

Secretaría de Minería de la Nación; (2013). Tapalqué avanza con yacimientos de aguas termales. Portal Minero. Periódico en línea disponible en: https://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=75884155

Tapalqué comenzó con obras para encontrar aguas termales. (7 de enero de 2013). La Noticia 1. Disponible en: https://www.lanoticia1.com/noticia/tapalque-comenzo-con-obras-para-encontrar-aguas-termales-42338.html

Tapalqué avanza con yacimientos de aguas termales (24 de mayo de 2013). Portal Minero. Disponible en: https://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=75884155

Tapalqué: Reunión de trabajo con concejales y periodistas por el Complejo Termal. InfoBaires 24. Disponible en: https://infobaires24.com.ar/tapalque-reunion-de-trabajo-con-concejales-y-periodistas-por-el-complejo-termal/

Termas (17 de septiembre de 2015). Ámbito. Disponible en: https://www.ambito.com/edicion-impresa/termas-n3907939/amp

Ultiman detalles para la prueba de agua en el Predio Termal (08 de febrero de 2017). Salidores.com. Disponible en: https://salidores.com/tapalque/ultiman-detalles-para-la-prueba-de-agua-en-el-pred

Published

2024-12-19

How to Cite

Blanco, A. Y., & Sierra , M. S. (2024). Public Management and tourism: thermal tourism project in Tapalqué. Ara: Journal of Tourism Research, 14(1), 116–143. https://doi.org/10.1344/ara.v14i1.44418

Issue

Section

Articles