Impactos de la urbanización y la legislación en la mitigación de islas de calor urbano en São Paulo (Brasil): un estudio sobre temperaturas de superficie y políticas climáticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/ara2025.298.47532

Palabras clave:

Islas de calor urbano, temperatura de la superficie, política climática, políticas públicas

Resumen

La urbanización ha impactado significativamente en las condiciones ambientales de São Paulo, particularmente en el contexto de los cambios de temperatura de la superficie. Este estudio investiga la relación entre las variaciones de temperatura superficial en la ciudad y la legislación municipal, con un enfoque en mapear las diferencias de temperatura y revisar políticas públicas relevantes para reducir las consecuencias del cambio climático. Utilizando imágenes del satélite Landsat 8, datos de Dynamic World, Local Climatic Zones y YCEO, el estudio identificó islas de calor urbano (ICU) y áreas con temperaturas más bajas en esta ciudad, revelando una diferencia de hasta 7ºC entre regiones altamente urbanizadas y otras con predominio de vegetación natural. Una revisión de la legislación municipal, incluidas la Ley nº14.933/2009 y la Ley nº 17.975/2023, analiza el enfoque de la política climática y revela una desconexión entre las leyes relacionadas con el cambio climático y su aplicación práctica. Las conclusiones confirman que, aunque la legislación de São Paulo reconoce la importancia de mitigar el cambio climático, su planificación urbana carece de la implementación efectiva de medidas consistentes, que aborden el aumento de la temperatura superficial y sus consecuencias. Así, el estudio destaca la necesidad de políticas más sólidas y aplicables para mitigar los efectos de las islas de calor urbano y mejorar la resiliencia de la ciudad al cambio climático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-01

Número

Sección

Artículos