Despoblados
Abstract
La situación originada por el despoblamiento y el abandono rural ha desencadenado diferentes teorías y políticas que persiguen un desarrollo para estas áreas. Como máxima expresión de estos procesos migratorios hallamos la presencia de núcleos deshabitados en amplias zonas de Asturias. Internet, como caleidoscopio de inquietudes políticas y sociales, se hace eco de la preocupación institucional y de las tendencias culturales de vuelta al campo. Ambos tipos de actuaciones, cuyas consecuencias se han podido constatar en los últimos años y que tratan de abordar problemas de nuestra sociedad y nuestro tiempo, pueden abrir paso a nuevas y razonables concepciones de los territorios y a originales modos de habitarlos.Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.