El fondo histórico de imágenes del Departamento de Geografia
Palavras-chave:
geografía, docencia práctica, diapositivas antiguas, placas de linternaResumo
El Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona desde su creación, a mediados de la década de los sesenta, dispuso de un Fondo de diapositivas que fue un instrumento básico para la impartición de la docencia práctica. Con el tiempo este Fondo de imágenes se fue convirtiendo en un material obsoleto. Por esta razón hemos decidido modernizar y reconvertir el Fondo Histórico en documentos digitales, para facilitar y generalizar su consulta. Así pues, recuperamos unas diapositivas que fueron pioneras de la eclosión actual del sector de la imagen. El impulsor fue el Prof. Salvador Llobet y en su homenaje hemos emprendido la tarea de la recuperación. En la primera parte del artículo exponemos los objetivos de los editores, el procedimiento aplicado para la reconversión y además, reseñamos el contenido del Fondo Histórico que hemos estructurado en seis grupos de colecciones. Éstas se irán publicando secuencialmente en el Dipòsit Digital de la Universidad de Barcelona y en nuestra propia web (http://www.ub.edu/geoimatge). La segunda parte de esta aportación comenta la Colección Salvador Llobet, que tiene gran valor por su antigüedad, diversidad y calidad de las imágenes, y también porque es un vestigio de la docencia práctica de los primeros años del Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona. Presentamos brevemente la Colección Placas de Linterna, y por tratarse de una serie de valor patrimonial, su comentario se desarrollará en otro artículo. Finalmente exponemos de modo sucinto, las otras tres colecciones editadas hasta ahora: la Colección Roser Majoral, la Colección Lluís Casassas y la Colección Horacio Capel.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Edição
Seção
Artículos
Licença
Os autores que publicam nesta revista estão de acordo com os seguintes térmos:
a. Os autores conservam os direitos de autoria e outorgam à revista o direito de primera publicação, com a obra disponivel simultâneamente sob uma Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir o conteúdo da mesma com terceiros, siempre que estes reconheçam a autoria e a publicação inicial nesta revista.
b. Os autores são livres para realizar acordos contratuales adicionais independentes para a distribuição não exclusiva da versão da obra publicada na revista (como por exemplo a publicação em um repositório institucional ou em um livro), sempre que se reconheça a publicação inicial desta revista.