Ideas cosmológicas de Isaac Newton en relación con la Telluris Theoria Sacra (1680–1681) de Thomas Burnet
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2015.26099Palabras clave:
Isaac Newton, Thomas Burnet, Telluris Theoria Sacra, Teorías de la TierraResumen
Isaac Newton (1642–1727) sostuvo algunas ideas cosmológicas en su correspondencia con Thomas Burnet (1635–1715) en relación con la obra de éste, Telluris Theoria Sacra (1680–1681). A pesar de que el plan de Newton era conseguir la reconciliación entre las fuentes paganas y las Sagradas Escrituras, algunas de sus ideas eran contradictorias con una interpretación literal del relato bíblico de la creación. A partir de un razonamiento filosófico–teológico, y considerando las leyes naturales como fruto de la voluntad divina, Newton trató de explicar las causas que dieron lugar al sistema solar, la estructura de la Tierra desde el momento mismo de la creación así como su forma, la duración de los días, y el origen de las montañas, las rocas y los minerales, el mundo subterráneo, y los mares. El análisis de estas ideas esenciales a partir de esa correspondencia permitirá considerar a Isaac Newton entre los teóricos de la Tierra, aunque nunca escribiera una cosmología de esta clase.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.