Lo popular en el contexto de la moderna ciudad de Bogotá: la fiesta de Reyes Magos y de Epifanía del barrio Egipto
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2015.26109Palabras clave:
Bogotá, Cultura Popular, ModernizaciónResumen
La festividad de Reyes Magos y de Epifanía del Barrio Egipto es una de las fiestas religiosas más antiguas de Bogotá y se distingue por entremezclar lo religioso, lo lúdico y lo profano: momento específico del fervor católico y de los más diversos elementos de la cultura popular como el juego, los bailes, las comidas, las bebidas, etc. partes del universo de lo pagano. Las propias características de la modernización de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX implicando un proceso de urbanización acelerado, hacen que la fiesta gane nuevos contenidos y, por lo tanto, nuevas especificidades. Hay una transformación en los sentidos de la fiesta, que atraviesa la institucionalización del Estado y de la empresa privada. Esto le otorga nuevos elementos: la enriquece porque la masifica pero, también, la empobrece porque determina sus funciones de acuerdo a las lógicas del Estado y del mercado.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.