La gestión insostenible del río Tajo
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2015.26122Palabras clave:
río Tajo, insostenibilidad, recursos hídricos, trasvase Tajo-Segura, trasvases intercuencasResumen
En España la sostenibilidad no es uno de los principios rectores de la política económica general, pero sí que lo es (o debería) de la política del agua dado el obligado cumplimiento de la Directiva Marco de Agua. En el presente artículo se evalúa la sostenibilidad de la política del agua aplicada en la demarcación hidrográfica del Tajo, analizando todas las dimensiones del desarrollo sostenible. El resultado es que la planificación y gestión del agua en dicha demarcación no es sostenible en ninguna de las tres principales dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y ambiental) y, lo que es más grave, las instituciones que la gestionan (dimensión política-institucional o de gobernanza) no han asumido en sus políticas que la sostenibilidad es un objetivo obligatorio de primera magnitud. La clara consecuencia de este hecho es el incumplimiento sistemático de la Directiva Marco de Agua europea en la cuenca del Tajo.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.