La mirada promiscua. Ensayo de lectura de un paisaje de Doñana desde el diálogo interdisciplinar
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2018.26499Palabras clave:
Paisaje, Complejidad, Emoción, Hermenéutica, InterdisciplinariedadResumen
La lectura correcta del paisaje y otras realidades complejas -en las que se mezclan unos elementos objetivos con unas emociones-requiere un método de descifrado que combine la observación y el análisis empírico de sus componentes con las deducciones más comprensivas, como parte de un diálogo interdisciplinar. Una pintora, un historiador, una geógrafa y un novelista –viejos investigadores de Doñana, desde sus respectivas disciplinas- hemos decidido formar un equipo de trabajo que, en base a un método de lectura dialogada del paisaje (Ojeda, 2013), se atreva a ensayar la lectura compartida de un paisaje significativo de este Parque Nacional: La genesíaca Retuerta. Este diálogo de disciplinas humanísticas ante un paisaje poco conocido por el público por situarse en la Reserva Biológica de Doñana, conducirá a nuevas interpretaciones, creatividades y relatos originales y sorprendentes de la Retuerta, que serán nuevos eslabones de las cadenas de su comprensión hermenéutica y su valoración patrimonial.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.