La planificación territorial, el estado y la Amazonia en los trabajos de Bertha Becker: algunas reflexiones
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2014.26595Palabras clave:
Bertha Becker, planificación, territorio, espacio geográfico, zonificación ecológica-económicaResumen
En el rescate de la contribución de Bertha Becker a la evolución de la planificación territorial, nos dispusimos a re-interpretar algunos de sus argumentos, seleccionados como parte de su trabajo en Amazonia. Basado en geopolítica, analiza esta acción sobre el territorio. Del concepto de frontera - territorial, económico, político - que guía el análisis de las transformaciones provocadas por la acción del Estado y la dinámica de los pioneros guiadas por la apropiación del capital natural amazónico, avanza a la reflexión sobre la necesidad de impulsar la inversión en alta tecnología - biotecnología - como la única forma de los beneficios de la riqueza producida sirven para transformar su población. Indicamos los supuestos de planificación - la necesidad de predecir, anticipar - como elementos esenciales. Es en este contexto que la planificación territorial aparece como la forma de realización de estos procesos, la forma de orientar los cambios, conectada a la política y la acción del Estado. Concluimos con nuestra relectura su aplicabilidad a Amazon.Descargas
Publicado
2015-02-17
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.