Legado y lecciones de Bertha Becker a BNDES
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2014.26596Palabras clave:
desarrollo sostenible, Región Amazonica, Banco Brasileño de Desarollo (BNDES)Resumen
Este artículo recoge algunas de las contribuciones fundamentales de esta eminente geógrafa brasileña, profesor Bertha Becker, que se originan de su participación en diversas reuniones celebradas en el BNDES. Resaltamos sus ideas innovadoras; su visión de desarrollo contextualizada, sistémica y política; su énfasis en la sostenibilidad, en la región Amazonica; en la planificación y en la puesta en práctica, eficaz y coordinada, de políticas con visión de largo plazo. Especialmente exploramos su percepción de que la región, sus territorios y espacios urbanos son vitales elementos y guía del diseño e implementación de las políticas del gobierno; su énfasis a las oportunidades ofrecidas por la movilización de los conocimientos científicos y endógenos; su énfasis y propuestas para la construcción de una red integrada de energia y logística en la región. Esperamos que con este rescate, contribuyamos a los interesados en políticas para generar oportunidades de desarrollo productivo, innovador y regional centradas en la cohesión y la sostenibilidad ambiental y social.Descargas
Publicado
2015-02-17
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.