El uso del patrimonio arquitectónico
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2013.26610Palabras clave:
patrimonio, usos, conservación, protección, catálogos, arquitectura, urbanismoResumen
La relación que se establece entre el uso del patrimonio arquitectónico y su correcta conservación no siempre resulta concordante. El uso que la ciudad capitalista proyecta sobre gran parte del patrimonio urbano, necesita de profundas alteraciones formales para su adecuación. Se pone en evidencia la poca eficacia de los reglamentos de protección patrimonial que disponemos, como mecanismos reguladores de tales usos, incapaces de controlar la respetuosa intervención en los edificios históricos. Los catálogos se consideran frecuentemente subordinados a los requerimientos del planeamiento general, pocas veces coordinados y compatibles en su aplicación. Es preciso hacer esfuerzos de mejora, estudiar y experimentar nuevas fórmulas de protección posibles que garanticen su función. La sociedad será un activo fundamental para la demanda de mejoras en este aspecto y para la consecución de una eficaz preservación de nuestro patrimonio arquitectónico urbano y de la continuidad de sus valores histórico-artísticos.Descargas
Publicado
2014-02-10
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.