Sobre la revista
Enfoque y alcance
La ciencia debe entenderse como una importante área de participación social, que es la base conceptual de la democracia, de modo que cualquier persona que lo desee pueda sentirse implicada en los debates científicos que nos hacen avanzar social y técnicamente, y convertirse en copartícipe de los avances científico-técnicos en igualdad de condiciones y también de responsabilidades. Por ello, el acceso a una cultura científica adecuada a los no especialistas debe ser una prioridad.
En este contexto, la revista digital B-ON (Biología On-Line) publica artículos de divulgación de la ciencia escritos por estudiantes de los grados de Biología, Biomedicina, Biotecnología, Bioquímica y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona realizados durante los Prácticums de 4 º curso, lo que les sirve de material para su trabajo de fin de grado. Por un lado, para iniciarlos en la formación de la divulgación científica; y por otro, para acercar a la sociedad, con palabras sencillas pero con textos científicamente rigurosos, algunos de los muchos proyectos de investigación que se realizan en la Facultad de Biología, con sus hallazgos y aplicaciones, y con la opinión de algunos de sus protagonistas.
Proceso de evaluación por pares
Al tratarse de una revista hecha por estudiantes como parte de su formación académica, la revisión de los artículos será hecha por el editor y por los otros autores de cada número de la revista en un proceso cooperativo, e incluirá aspectos formales relativos en la práctica profesional de la divulgación y también científicos en cuanto al contenido. También participarán otros profesores de la facultad, en función de los contenidos de cara número.
Frecuencia de publicación
Desde el año 2024, la frecuència de publicación será de 1 Volumen anual, que se publicará durant el mes de Julio.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona acceso libre inmediato a sus contenidos basándose en el principio de que el hecho de poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece el intercambio global de conocimiento.
Autores de los artículos
Los autores de los artículos que se publican en Biología On-Line son estudiantes de los grados, másteres y programas de doctorado que se imparten en la Facultad de Biología, que quieren tener una experiencia en el campo de la divulgación científica como parte de su formación académica.
Los autores mantienen el Copyright de sus artículos, y son responsables de su contenido.
Normas de publicación
Los artículos deben ser enviados directamente al director y editor de la revista (Dr. David Bueno; dbueno@ub.edu). Pueden enviarlos tanto estudiantes que quieran participar de este proyecto divulgativo como también profesorado de la facultad que quiera incluir esta opción en los trabajos curriculares de su estudiantado. En todos los casos se valorará la conveniancia de la temática y calidad divulgativa. Habrá que ajustarse al formato de los artículos, que se enviará a los autores cuando soliciten participar de este proyecto.
Historial de la revista
La ciencia y la técnica tienen un impacto crucial en todos los aspectos de nuestra vida, y en ellos confiamos buena parte de nuestro futuro. Sólo hay que echar una ojeada a nuestro alrededor. Desde los objetos más cotidianos hasta los más sofisticados tratamientos biomédicos tienen su origen en la ciencia o bien son consecuencia de ella. La ciencia debe entenderse como una importante área de participación social, que es la base conceptual de la democracia, de modo que todo el que quiera pueda sentirse implicado en los debates científicos que nos hacen avanzar social y técnicamente, y convertirse en copartícipe de los avances científico-técnicos en igualdad de condiciones y también de responsabilidades. Por ello, el acceso a una cultura científica adecuada a los no especialistas debería ser una prioridad. En este contexto, la Universidad como institución obedece a tres objetivos principales: generar, acumular y transmitir conocimiento. Y dentro de la Universidad de Barcelona, los objetivos primordiales de la Facultad de Biología son generar, acumular y transmitir conocimientos relativos a todos los aspectos de la biología. Buena parte de estos objetivos se alcanzan dentro de la misma Facultad, con la formación de profesionales a través de la docencia en grados y postgrados y con el trabajo de multitud de grupos de investigación.
Sin embargo, a menudo la sociedad resta ajena a la investigación que se hace dentro de la Facultad, a pesar de que mayoritariamente se financie con fondos públicos, y los descubrimientos y aplicaciones que se generan acaben revirtiendo en la sociedad. Es por estos motivos que el año 2011 nació la revista digital Biología On-Line (B-ON), escrita por estudiantes de los grados de Biología, Biomedicina, Biotecnología, Bioquímica y Ciencias Ambientales como parte de sus Prácticums de 4º curso. Por un lado, para iniciarlos en la divulgación científica, y por otro, para acercar a la sociedad, con palabras sencillas pero con textos científicamente rigurosos, algunos de los muchos proyectos de investigación que se realizan en la Facultad de Biología, con sus hallazgos y aplicaciones, y con la opinión de algunos de sus protagonistas.
Si la cultura ensancha nuestro pensamiento y nos ayuda a ser más libres, el conocimiento y la difusión cultural de la ciencia son claramente imprescindibles para garantizar nuestra libertad de opinión y elección en un mundo regido por la ciencia y la técnica. Esperamos de todo corazón (un corazón biológico) que esta revista digital, escrita con el cerebro (también biológico) sirva a estos objetivos.