LAS AUTONOSUYAS (1983): UNA SÁTIRA NEOFRANQUISTA EN EL CINE DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/fh.2024.34.1-2.238-261

Palabras clave:

Transición, Franquismo, Estado de las Autonomías, Rafael Gil, Fernando Vizcaíno Casas

Resumen

Las autonosuyas fue una polémica película dirigida por Rafael Gil en 1983 basada en el libro homónimo de Fernando Vizcaíno Casas. Dicha producción, típica de las comedias políticas de la España de la Transición, fue una sátira neofranquista en la cual trataba de criticarse lo que se percibía como los excesos de la democratización, con especial atención a la construcción del Estado de las Autonomías. El propósito de este artículo es, tras situar la película en su contexto cinematográfico, abordar su producción y argumento para analizar su discurso histórico y la evolución de su recepción, desde las críticas recibidas en los consensos de la época, hasta su recuperación por la actual derecha mediática.

Biografía del autor/a

ADRIÁN MAGALDI, Universidad Complutense de Madrid (UCM)

es Doctor con mención internacional en Historia Contemporánea por la Universidad de Cantabria. Sus investigaciones se han dirigido hacia el género biográfico y la historia política del franquismo y la transición. Sobre dichos temas ha publicado diversos artículos y capítulos de libro, siendo también autor de la monografía "El arte de perder. Alfonso Osorio, una biografía en transición" y coordinador de la obra colectiva "Travesías biográficas. Un diálogo interdisciplinar". Ha sido investigador visitante en la London School of Economics. En la actualidad, es contratado posdoctoral Margarita Salas realizando su estancia en la Universidad Complutense de Madrid. 

Correo de contacto: adrian@magaldi.es

Descargas

Publicado

2024-12-23