La industria apícola cerera en el rural de Galicia (1750-1950)

Autors/ores

  • Damián Copena Rodríguez Grupo de Investigación en Economía Ecolóxica e Agroecoloxía. Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.1344/rhi.v27i74.19203

Paraules clau:

Industria cerera, Industria rural, cera de abeja, Galicia

Resum

El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la industria apícola cerera a partir del estudio histórico de esta actividad económica en el territorio gallego en un período que abarca desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. El artículo permite constatar la relevancia de esta industria ligada a la cera de abeja en determinados espacios geográficos del rural de Galicia. El trabajo realizado posibilita la caracterización de las diferentes fases de este oficio vinculado con las abejas, así y como los principales elementos patrimoniales específicos vinculados con la industria cerera, los lagares y los tendales de cera. El trabajo concluye que la cerería apícola fue una actividad relevante en lugares como Forcarei o Covelo, donde aún resulta posible encontrar patrimonio específico del prensado o el blanqueo de la cera de abeja.

Descàrregues

Descàrregues

Publicades

2018-11-13

Com citar

Copena Rodríguez, Damián. 2018. “La Industria apícola Cerera En El Rural De Galicia (1750-1950)”. Revista De Historia Industrial 27 (74):13-42. https://doi.org/10.1344/rhi.v27i74.19203.

Número

Secció

Articles