¿Contribuyó la política forestal en Portugal a la modernización económica?El caso de la industria de pasta de papel durante el Estado Novo (1930-1974)

Autors/ores

  • Amelia Blanco Instituto Superior de Economia e Gestão da Universidade Tècnica de Lisboa

Paraules clau:

Política Forestal, Industria de pasta de papel, Estado Novo, Crecimiento económico moderno, Portugal

Resum

Tras la Segunda Guerra Mundial, Portugal inició su despegue en el crecimiento económico moderno. En este pais, la industria de la pasta de papel formó parte del grupo de nuevas indusirias sobre las que se sustentó el proceso de modernización industrial.
El proceso productivo de esta industria se basa en una materia prima forestal renovable: la madera. Este trabajo pretende demostrar que las politicas forestales del Estado Novo contribuyeron al desarrollo de esta rama de la industria a través de la expansión de la superficie forestal de Portugal.
Se verá que esta expansión, en especies de crecimiento rápido como la Eucalyptus y en otras autóctonas de los bosques de Portugal como la Pinus pinaster fue fundamental para el desarrollo de la industria de la pasta de papel. Además, el cambio en la composición de los bosques de Portu gal permitió a la indusfria de la celulosa responder a un mercado de demanda creciente, tanto a nivel nacional como internacional. De esta forma, el bosque portugués mosfró una respuesta posi tiva a esta demanda, permitiendo el desarrollo de una nueva indusfria en Portugal, y al hacerlo, contribuyó al crecimiento económico de la nación.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Descàrregues

Publicades

2017-12-14

Com citar

Blanco, Amelia. 2017. “¿Contribuyó La política Forestal En Portugal a La modernización económica?El Caso De La Industria De Pasta De Papel Durante El Estado Novo (1930-1974)”. Revista De Historia Industrial 19 (44):69-96. https://revistes.ub.edu/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/20726.

Número

Secció

Articles