Intensidad laboral, encadenamientos intangibles y mercados. Las palancas del crecimiento económico de Baleares, 1800-2000
Paraules clau:
Islas Baleares, Crecimiento regional, Intangibles económicos, Desarrollo comercialResum
El artículo enfatiza la importancia de factores de crecimiento, en una economía regional como la de Baleares, distintos a los que suelen considerarse de manera convencional por buena parte de la literatura económica (existencia de materias primas, localización de fuentes energéticas, formación de capital humano, desarrollo del capital público). En concreto, se defiende que la experiencia económica y los procesos de aprendizaje no reglados, junto a la capacidad adaptativa de los agentes económicos y sociales –que determina la pluriactividad de la fuerza de trabajo–, condujeron a un liderazgo balear previo a la irrupción del turismo de masas. Éste, según el autor, no puede explicarse de forma convincente sin el concurso de esos encadenamientos, que generaron una base sólida en la que la conexión con los mercados resultó crucial. El hilo conductor que se adopta es la evolución de la renta balear, en función de los datos disponibles, desde principios del siglo XIX hasta los albores del XXI. Estamos, pues, ante un crecimiento recurrente, no improvisado, que debe ser tenido en cuenta junto a los modelos que descansan sobre la intensidad de la inversión y los avances de la innovación y de la tecnología puntera.Descàrregues
Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
We have been applying a Creative Commons Attribution license (CC-BY) since 2019, before that year we had a partial open access policy, which included open access for the first two months after publication, followed by an embargo policy for non-subscribers, as access to the last 4 published issues was restricted to journal subscribers. In contrast, early-view articles were always open access prior to publication in an assigned volume. Until 2024 the access to the last 4 published numbers was restricted to those who were subscripted to the journal.
The author assigns all rights to the publisher. Creative Commons
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
- The author assigns all intellectual property rights exclusively to the publisher for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
- The publisher will distribute the texts under the Creative Commons Attribution License, which allows others to share the work, provided that they acknowledge the authorship, its initial publication in this journal, and the conditions of the license.