La Cartuja de Pickman: primera fábrica de cerámica artística y loza de España, 1899-1936
Palabras clave:
Industria cerámica, Búsqueda de rentas, Empequeñecimiento empresarial, Relaciones laboralesResumen
La familia Pickman, propietaria de la fábrica La Cartuja, fue la principal productora de loza cerámica en España durante la mayor parte del siglo XX. El presente artículo trata de su historia entre 1899 y el comienzo de la guerra civil española en 1936 y, fundamentalmente, del paulatino declive de su privilegiada posición en el mercado nacional. Partiendo de una situación casi monopolística hacia 1900, dicho declive fue el resultado de la incapacidad de los dueños, directivos de la empresa, para afrontar adecuadamente los retos originados por la creciente competencia de otras fábricas y por la política intervencionista de los gobiernos en materia industrial y de relaciones laborales. Dicha incapacidad no fue resultado de la ignorancia sino de decisiones amparadas en una cultura y una práctica empresarial “gentleman”, en la que la especulación y la búsqueda de rentas cobraban mayor interés que las inversiones productivas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.