Redes empresariales francesas en la España franquista: el Conseil Nacional du Patronat Français, 1946-1966
Palabras clave:
Relaciones franco-españolas, Organizaciones patronales, Empresarios, RedesResumen
El propósito de este artículo es analizar la actuación en España de la organización patronal francesa Conseil National du Patronat Français (CNPF), desde su fundación, en 1946, hasta la dimisión de su primer presidente, Georges Villiers, en 1966. Durante estos años, pese a las tensiones políticas entre ambos países, el CNPF mantuvo contactos regulares con algunos de los principales responsables de la economía española, sobre todo a través del suministro de información, el envío de misiones de expertos y el intercambio de visitas entre dirigentes. Los empresarios del CNPF exploraron las posibilidades de crecimiento del país vecino, ampliaron los cauces de diálogo con los medios económicos españoles y concretaron diversos acuerdos comerciales y financieros. A la postre, los empresarios consiguieron tejer en España unas redes de intereses más amplias, activas y rentables que las de los actores políticos, sentando unas vías de acercamiento y alimentando unos vínculos que resultaron decisivos para la intensificación de relaciones en el contexto de expansión de los años sesentaDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.