The birth of joint stock companies in Chile, 1849-1875
DOI:
https://doi.org/10.1344/rhi.v27i74.20260Palabras clave:
joint stock companies, nineteenth century, Chile, shareholders, economic elitesResumen
Este artículo trata sobre el nacimiento de las sociedades anónimas (SA) en Chile durante el tercer cuarto del siglo xix. Hemos construido la primera base de datos relacionada con SA para este periodo, aportando importante información sobre su demografía. Con todo, encontramos que: las SA financiaron la emergencia de nuevas e importantes industrias que promovieron crecimiento económico; hubo un alto grado de concentración en la propiedad de estas SA; la mayoría de los accionistas eran chilenos, lo que se traduce en que los principales proyectos en minería, banca y transporte fueron financiados con capital nacional; los empresarios chilenos de la época fueron muy activos movilizando fondos de inversión y adoptando nuevas tecnologías. Quedan pocas dudas respecto del espíritu empresarial desplegado por empresarios locales, fuesen estos mineros, banqueros, agricultores o comerciantes, en una fase de transición al capitalismo.
Nota editorial: Siguiendo los protocolos de la Revista de Historia Industrial-Industrial History Review, y a petición de la Sra. E. Emmanouilidi, la referencia Pepelasis, Ioanna Sapfo and Emmanouilidi, Elpianna (2013), “Joint Stock Company births: historical coincidence and economic causality (Greece, 1830-1909)”, Working Papers, No. 51614, Munich Personal RePEc, ha sido eliminada del artículo original. Se ha subido una nueva versión del artículo "El nacimiento de las sociedades anónimas en Chile, 1849-1875" en un archivo pdf, excluyendo por lo tanto la citada referencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.