Política económica y atraso automovilístico (1900-1936)
Palabras clave:
Industria del motor en España, Política económica, Intervencionismo estatal, Industrial del motor en JapónResumen
La actuación del Estado en la industria del automóvil es uno de los factores que explican el atraso de España a la hora de incorporarse a la fabricación en serie de vehículos. En otros países, como Japón, la intervención de las autoridades fue vital para el sector automovilístico en sus primeras etapas. Sin embargo, en España ni la política fiscal, ni la arancelaria, ni la de fomento de la producción contribuyeron de forma significativa a crear una ventaja comparativa en la producción de vehículos antes de 1936. Este trabajo analiza la actuación del Estado español utilizando como referencia el caso japonés.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.