"Máquinas de vender". Una historia de la gran distribución francesa en España desde los años sesenta
Palabras clave:
Gran Distribución, Internacionalización, Comercio Minorista, EspañaResumen
Este trabajo tienen por objetivo trazar la trayectoria de uno de los sectores de la inversión francesa en España con mayor éxito: la gran distribución. La hipótesis de partida es que la llegada y el éxito de los hipermercados franceses en el país se produjo por un conjunto de circunstancias atribuibles a la cercanía del mercado, al hecho de que España fuese un destino preferente para los turistas franceses, a la legislación del país y a la elección de buenos socios (tanto nacionales como franceses). El trabajo es un caso de estudio sobre la inversión internacional en un sector poco investigado, el de la gran distribución en el comercio minorista. El principal protagonista de la investigación es el grupo Carrefour (que engloba las historias de Pryca y de Continente en España), sin olvidarnos del grupo Alcampo. Es la historia de un negocio de crecimiento gradual, desde inversiones pioneras, y que parece encajar con el marco teórico desarrollado por varios autores de la Escuela de Uppsala en los años setenta.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.