Una interpretación del desarrollo de las industrias de refino y petroquímica en Asia oriental: capacidades productivas, cambio estructural y relaciones exteriores

Autores/as

  • Clara García Universidad Complutense de Madrid
  • Enrique Palazuelos Universidad Complutense de Madrid

Palabras clave:

Refino, Petroquímica, Asia oriental, Paradigma de las ocas voladoras

Resumen

Varios países de Asia oriental, sin contar apenas con petróleo crudo, desarrollaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XX fuertes capacidades productivas en fases avanzadas del ciclo de producción del petróleo: refino y petroquímica. En este trabajo se detalla el desarrollo de dichas capacidades productivas en unos y otros países de la región, así como sus relaciones de intercambio exterior. Se ofrece, además, una explicación de dichas capacidades productivas e intercambios desde los postulados básicos de uno de los principales paradigmas interpretativos de las dinámicas de cambio estructural y de transformación de las relaciones exteriores asiático-orientales: el paradigma de las ocas voladoras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-11

Cómo citar

García, Clara, y Enrique Palazuelos. 2018. «Una interpretación Del Desarrollo De Las Industrias De Refino Y petroquímica En Asia Oriental: Capacidades Productivas, Cambio Estructural Y Relaciones Exteriores». Revista De Historia Industrial — Industrial History Review 23 (54):139-69. https://revistes.ub.edu/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/21040.

Número

Sección

Artículos