Una interpretación del desarrollo de las industrias de refino y petroquímica en Asia oriental: capacidades productivas, cambio estructural y relaciones exteriores
Palabras clave:
Refino, Petroquímica, Asia oriental, Paradigma de las ocas voladorasResumen
Varios países de Asia oriental, sin contar apenas con petróleo crudo, desarrollaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XX fuertes capacidades productivas en fases avanzadas del ciclo de producción del petróleo: refino y petroquímica. En este trabajo se detalla el desarrollo de dichas capacidades productivas en unos y otros países de la región, así como sus relaciones de intercambio exterior. Se ofrece, además, una explicación de dichas capacidades productivas e intercambios desde los postulados básicos de uno de los principales paradigmas interpretativos de las dinámicas de cambio estructural y de transformación de las relaciones exteriores asiático-orientales: el paradigma de las ocas voladoras.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.