La vía menorquina de crecimiento: el fin de un modelo económico, 1960-2010

Autores/as

  • Carolina Beltrán Andreu
  • Carles Manera

Palabras clave:

Globalización, Organización industrial, Turismo, Equilibrio general y Análisis económico del bienestar de economías regionales

Resumen

En 1977, los autores Farré, Marimon y Surís estudiaron, con rigor, la peculiar senda de desarrollo económico de Menorca en su obra La vía menorquina del crecimiento. Ésta plasmó la divergencia del modelo menorquín respecto el resto de economías de Balears e, incluso, de España, toda vez que se analizaba el importante equilibrio intersectorial de la isla. Un equilibrio caracterizado por la presencia de un potente secundario, un eminente primario y una incipiente y pujante industria turística. En el presente trabajo se examina la evolución de la economía menorquina antes y después de la teorización del equilibrio intersectorial, se constata y data su dilución a finales de los años setenta y principios de los ochenta —entre otros, mediante información estadística— y se determinan las causas y consecuencias.

Descargas

Descargas

Publicado

2018-01-25

Cómo citar

Beltrán Andreu, Carolina, y Carles Manera. 2018. «La vía Menorquina De Crecimiento: El Fin De Un Modelo económico, 1960-2010». Revista De Historia Industrial — Industrial History Review 24 (59):179-205. https://revistes.ub.edu/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/21285.

Número

Sección

Artículos