¿Poca intervención o excesiva? La contribución del Estado al desarrollo de las cooperativas vinícolas en España
Palabras clave:
bodegas cooperativas, intervencionismo estatal, siglo xx, EspañaResumen
Este artículo analiza la contribución del Estado a la expansión de las bodegas cooperativas en España durante el siglo xx y los primeros años del siglo xxi. Examinamos la legislación que creó el marco institucional para el desarrollo de estas instituciones, y el papel del Estado en su asistencia técnica y financiera. Mostramos que la contribución del Estado es un elemento fundamental para explicar las diferencias no solamente en el grado de desarrollo de las bodegas cooperativas, sino también en su distribución en las principales regiones vitícolas de España. Finalmente, evaluamos las consecuencias de la intervención del Estado en su desempeño general, destacando su falta de implicación como la principal razón para su lento desarrollo en un primer período, pero también los peligros de su posterior interferencia excesiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.