Sobre la formación en bioética de los estudiantes de Medicina: el caso del final de la vida y la eutanasia
Resumen
Este artículo analiza la situación de la formación en bioética del alumnado del sexto año de Medicina de la Universidad de Barcelona, correspondiente a la promoción 2011-2017.
Usando el caso de la eutanasia y el final de la vida como ejemplo que genera controversias y preocupa socialmente, se han evaluado los conocimientos de los estudiantes, dónde se han adquirido, qué percepción tienen de la formación recibida y cuál sería su grado de implicación como futuros profesionales en un posible debate sobre el tema.
A continuación se detallan la hipótesis planteada, los materiales y métodos empleados, y el análisis de los resultados obtenidos, acompañados de una valoración de cómo estos pueden contribuir a la mejora de la enseñanza de ética de los alumnos de medicina.
Usando el caso de la eutanasia y el final de la vida como ejemplo que genera controversias y preocupa socialmente, se han evaluado los conocimientos de los estudiantes, dónde se han adquirido, qué percepción tienen de la formación recibida y cuál sería su grado de implicación como futuros profesionales en un posible debate sobre el tema.
A continuación se detallan la hipótesis planteada, los materiales y métodos empleados, y el análisis de los resultados obtenidos, acompañados de una valoración de cómo estos pueden contribuir a la mejora de la enseñanza de ética de los alumnos de medicina.
Palabras clave
estudiantes; medicina; formación; bioética; eutanasia; final de la vida
Texto completo:
PDF (Català)DOI: https://doi.org/10.1344/rbd2019.0.17923
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Alba Pons Revuelta

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
© 2004-2019 Máster en Bioética y Derecho - Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética - Universitat de Barcelona