La Impossible Burger. La revolución de los alimentos en la UE
Resumen
La difícil situación que atraviesa el planeta a causa, entre otros, del modelo agroalimentario actual, ha provocado que el sistema alimentario se convierta en uno de los grandes desafíos del siglo XXI y a la vez, en una nueva oportunidad económica. Empresas como Impossible Foods lideran una revolución tecnológica alimentaria. Su primer producto, la Impossible Burger, comercializado ya en los EEUU, es el objeto de esta tesina. Esta “Hamburguesa de plantas” pretende reemplazar a la hamburguesa de ternera convencional, proporcionando una experiencia sensorial idéntica o mejorada. Pero su ingrediente estrella, la heme, el cual marca la diferencia con el resto de hamburguesas vegetarianas, es la pieza clave que determinará el futuro comercial de este producto en Europa.
Palabras clave
biotecnología; carne; hamburguesa; heme; innovaciones de reemplazo; sistema alimentario mundial
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.1344/rbd2018.1.20379
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Nuria Rey Huerga

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
© 2004-2019 Máster en Bioética y Derecho - Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética - Universitat de Barcelona