Reflexiones ético-legales en torno a la recogida y análisis de muestras biológicas humanas en los ensayos clínicos promovidos por las compañías farmacéuticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/rbd2023.58.32714

Palabras clave:

ensayos clínicos, muestras biológicas humanas, compañía farmacéutica, investigación biomédica, biobanco

Resumen

La recogida de muestras biológicas humanas dentro del contexto de un ensayo clínico promovido por un laboratorio farmacéutico y no relacionada directamente con el ensayo es cada vez más habitual. Este artículo plantea los conflictos bioéticos que dicha recogida, almacenamiento y análisis conllevan, y como afrontarlos.

Biografía del autor/a

Javier Ruiz Bernal, Licenciado en Biología y Máster en Bioética y Derecho por la Universidad de Barcelona

Auditor de investigación clínica en ICON Clinical Research.

Citas

Álvarez Cáceres, Rafael (2005). Ensayos clínicos. Diseño, análisis e interpretación. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

Casado, María (coord.) (2017). De la solidaridad al mercado, el cuerpo humano y el comercio biotecnológico. Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.

______ (comp.) (2000). Estudios de bioética y derecho. Valencia: Ediciones Tirant Lo Blanch.

______ (ed.). (2015). Bioética, derecho y sociedad. Madrid: Editorial Trotta.

De Lecuona, Itziar (2011). Los comités de ética como mecanismos de protección en investigación biomédica. Análisis del régimen jurídico español. Barcelona: Editorial Civitas.

De Lora, Pablo y Gascón, Marina (2008). Bioética principios, desafíos, debates. Madrid: Alianza Editorial.

International Council for Harmonisation of technical requirements for pharmaceuticals for human use. Integrated addendum to ICH E6 (R1): Guideline for good clinical practice E6 (R2) current step 4 version dated 9 November 2016.

Russ B., Altman, Flockhart, David y B. Goldstein, David (2012). Principles of pharmacogenetics and pharmacogenomics. Cambridge: Cambridge University Press.

Legislación Consejo de Europa

Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de la Dignidad del Ser Humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina del 4 de abril de 1997 del Consejo de Europa.

Legislación Unión Europea

Reglamento (UE) 536/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014sobre los ensayos clínicos de medicamentos de uso humano y por el que se deroga la Directiva 2001/20/CE.

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.

Legislación estatal

Ley 14/1986 de 25 de abril, general de sanidad.

Ley 41/2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Ley 14/2007 de 3 de julio, de investigación biomédica.

Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre, por el que se establecen los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos con fines de investigación biomédica y del tratamiento de las muestras biológicas de origen humano, y se regula el funcionamiento y autorización del Registro Nacional de Biobancos para investigación biomédica.

Real Decreto 1090/2015 de 4 de diciembre, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos, los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos.

Webgrafía

Página web de Farmaindustria (www.farmaindustria.es).

Página web del International Council for Harmonisation of technical requirements for pharmaceuticals for human use (www.ich.org)

Página web del Registro Nacional de Biobancos para investigación biomédica (www.isciii.es)

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Ruiz Bernal, J. (2023). Reflexiones ético-legales en torno a la recogida y análisis de muestras biológicas humanas en los ensayos clínicos promovidos por las compañías farmacéuticas. Revista De Bioética Y Derecho, (58), 207–222. https://doi.org/10.1344/rbd2023.58.32714

Número

Sección

Sección General