El derecho a disponer del embrión in vitro en la jurisprudencia del TEDH

Autores/as

  • Alonso Pino Ávila UB

Palabras clave:

reproducción asistida, autonomía reproductiva, embriones in vitro, consentimiento informado, Tribunal de Estrasburgo

Resumen

El estudio de la jurisprudencia del TEDH muestra que existe un derecho a la autonomía reproductiva del que podemos deducir una serie de derechos: a generar embriones in vitro, a recurrir al diagnóstico genético preimplantacional para seleccionar hijos sin una enfermedad hereditaria, a revocar el consentimiento para la implantación de embriones y a destinarlos a la investigación científica.

Biografía del autor/a

Alonso Pino Ávila, UB

Filosofía del Derecho

Profesor asociado

Citas

ÁLVAREZ MEDINA, Silvina, «La autonomía reproductiva. Relaciones de género, filiación y justicia», RJUAM, nº 35, 2017, págs. 145-170.

CASADEVALL, Josep (2012). El Convenio Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Estrasburgo y su jurisprudencia. Valencia: Tirant lo Blanch.

DE LORA DEL TORO, Pablo (2006), «Qué hay de malo en tener hijos», AFDUAM, 10, págs. 45-63.

FERRAJOLI, Luigi (2011). Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia. 1. Teoría del derecho. Madrid: Editorial Trotta, S. A.

FERRAJOLI, Luigi (2014). La democracia a través de los derechos. El constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político. Editorial Trotta.

GARCÍA MANRIQUE, Ricardo (2021). Se vende cuerpo. El debate sobre la venta de órganos. Barcelona: Herder.

GARCÍA ROCA, Javier (2010). El margen de apreciación nacional en la interpretación del Convenio Europeo de Derechos Humanos: soberanía e integración. Pamplona: Editorial Aranzadi-Civitas.

GERARDS, Janneke (2019). European Convention on Human Rights. Cambridge University Press.

LÓPEZ MORATALLA, Natalia, «Destino de los embriones crioconservados e investigación biomédica», en GARCÍ GÓMEZ, Alberto (2003), El destino de los embriones congelados. Madrid: Fundación Universitaria Española.

OCHOA RUIZ, Natalia (2017). El embrión humano en la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo: un análisis a la luz de la normativa internacional y europea. Pamplona: Editorial Aranzadi, S. A. U.

PINO ÁVILA, Alonso (2023). La autonomía reproductiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Editorial Aranzadi.

QUERALT JIMÉNEZ, Argelia (2008). La interpretación de los derechos: del Tribunal de Estrasburgo al Tribunal Constitucional. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

SIMÓN, Pablo (2006). «Diez mitos en torno al consentimiento informado», Anales del Sistema Sanitario, volumen 29, Suplemento 2, Navarra, págs. 29-40.

Descargas

Publicado

2024-06-04

Cómo citar

Pino Ávila, A. (2024). El derecho a disponer del embrión in vitro en la jurisprudencia del TEDH. Revista De Bioética Y Derecho, (61), 78–94. Recuperado a partir de https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/45201