Aborto terapéutico en casos de violación en Perú: barreras de cuidado bajo el enfoque de derechos del paciente
DOI:
https://doi.org/10.1344/rbd2025.63.46156Palabras clave:
Aborto Legal, Aborto Terapéutico, Violación, Violación de los Derechos Humanos, Derechos del Paciente, Barreras de Acceso a los Servicios de SaludResumen
Perú es uno de los países en los que el embarazo no deseado en niñas y adolescentes producto de violación sexual es más frecuente. En marzo del año 2023, la Corte Suprema de Justicia confirmó la constitucionalidad de la Guía Técnica del Ministerio de Salud de Perú para interrupción voluntaria por indicación terapéutica del embarazo menor de 22 semanas, aplicable a cualquier niña o adolescente víctima de violación sexual con un embarazo no deseado, previa aprobación de una junta médica. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser distinta y la falta de acceso al aborto legal sigue siendo un problema para las niñas y adolescentes que necesitan de ello. En este contexto, el Enfoque de Derechos Humanos del Paciente (EDHP) puede ofrecer un marco teórico para el debate bioético y la solución de problemas clínicos bajo la inclusión de derechos humanos y principios como la toma de decisiones compartidas y la dignidad humana, buscando un cuidado centrado en la persona. El objetivo de este artículo es identificar barreras al cuidado de salud oportuno y respetuoso en casos de aborto terapéutico en niñas y adolescentes con embarazos no deseados por violación sexual en Perú y brindar soluciones a éstas bajo el Enfoque de Derechos Humanos del Paciente (EDHP).
Citas
Shakhatreh HJM, Salih AJ, Aldrou KKAR, Alazzam FAF, Issa MSB. Medico-Legal Aspects of Abortion: Updates of the Literature. Med Arch. 2022;76(5):373–6. doi:10.5455/medarh.2022.76.373-376.
Berer M. Abortion Law and Policy Around the World. Health Hum Rights. 2017;19(1):13–27.
Acharya K, Paudel YR, Silwal P. Sexual violence as a predictor of unintended pregnancy among married young women: evidence from the 2016 Nepal demographic and health survey. BMC Pregnancy and Childbirth. 2019;19(1):196. doi:10.1186/s12884-019-2342-3.
Ajayi AI, Ezegbe HC. Association between sexual violence and unintended pregnancy among adolescent girls and young women in South Africa. BMC Public Health. 2020;20(1):1370. doi:10.1186/s12889-020-09488-6.
Domingues RMSM, Fonseca SC, Leal M do C, Aquino EML, Menezes GMS. Unsafe abortion in Brazil: a systematic review of the scientific production, 2008-2018. Cad Saude Publica. 2020;36Suppl 1(Suppl 1):e00190418. doi:10.1590/0102-311X00190418.
Luffy SM, Evans DP, Rochat RW. “Regardless, you are not the first woman”: an illustrative case study of contextual risk factors impacting sexual and reproductive health and rights in Nicaragua. BMC Women’s Health. 2019;19(1):76. doi:10.1186/s12905-019-0771-9.
Organización Mundial de la Salud. América Latina y el Caribe tienen la segunda tasa más alta de embarazo adolescente en el mundo [Internet]. Pan American Health Organization / World Health Organization. 2018 [citado el 26 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14163:latin-america-and-the-caribbean-have-the-second-highest-adolescent-pregnancy-rates-in-the-world&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0.
Fondo de Población de las Naciones Unidas. Consecuencias socioeconómicas del embarazo en la adolescencia en seis países de América Latina. Implementación de la Metodología Milena en Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Paraguay [Internet]. Lima: UNFPA; 2020 [citado el 26 de octubre de 2023]. 72 p. Disponible en: https://lac.unfpa.org/es/publications/informe-consecuencias-socioecon%C3%B3micas-del-embarazo-en-la-adolescencia-en-seis-pa%C3%ADses-de.
Zamberlin N, Romero M, Ramos S. Latin American women’s experiences with medical abortion in settings where abortion is legally restricted. Reproductive Health. 2012;9(1):34. doi:10.1186/1742-4755-9-34.
mapa_del_embarazo_y_la_maternidad_de_ninas_y_adolescentes_en_el_peru_v10.pdf [Internet]. [citado el 26 de octubre de 2023]. Disponible en: https://peru.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf mapa_del_embarazo_y_la_maternidad_de_ninas_y_adolescentes_en_el_peru_v10.pdf.
INFORME-DE-ATENCIÓN-EMBARAZO-EN-NIÑAS-Y-ADOLESCENTES-DP-UNFPA-PERÚ.pdf [Internet]. [citado el 26 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2021/07/INFORME-DE-ATENCI%C3%93N-EMBARAZO-EN-NI%C3%91AS-Y-ADOLESCENTES-DP-UNFPA-PER%C3%9A.pdf.
León Rodríguez E, Ruiz Ramos Y. Acceso al aborto en casos de embarazo infantil en Perú: Avances, desafíos y perspectivas [Internet]. IDEHPUCP. 2023 [citado el 5 de enero de 2025]. Disponible en: https://idehpucp.pucp.edu.pe/boletin-eventos/acceso-al-aborto-en-casos-de-embarazo-infantil-en-peru-avances-desafios-y-perspectivas-28711/.
Promsex - Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Protocolo aborto terapeutico (Hoja resumen) [Internet]. PROMSEX; 2023. Disponible en: https://incidenciainternacional.promsex.org/wp-content/uploads/2023/04/Aborto-Terapeutico-2.pdf.
Mendes RM, Miskulin RGS. A análise de conteúdo como uma metodologia. Cad Pesqui. 2017;47:1044–66. doi:10.1590/198053143988.
Angel Arrese. «Medios y organizaciones periodísticas» [Internet]. Universidad de Navarra; 2024. Disponible en: https://www.comisiondequejas.com/wp-content/uploads/Organizaciones-y-medios-1o-Borrrador-.pdf.
Federación de Asociaciones de Periodistas de España. Claves para definir qué es un medio informativo [Internet]. Federación de Asociaciones de Periodistas de España. 2024 [citado el 7 de enero de 2025]. Disponible en: https://fape.es/claves-para-definir-que-es-un-medio-informativo/.
Paranhos D, Santos M, Albuquerque A. Os direitos humanos dos pacientes como novo referencial da bioética clínica Revista Redbioética / UNESCO. 2018.
Alburqueque A. Direitos humanos dos pacientes. Curitiba: Jurúa; 2016. 287 p.
Hattab AS. Healthcare Ethics. En: Laher I, editor. Handbook of Healthcare in the Arab World [Internet]. Cham: Springer International Publishing; 2021 [citado el 7 de enero de 2025]. p. 1603–19. doi:10.1007/978-3-030-36811-1_77.
Paranhos DGAM, Albuquerque A. Direitos humanos dos pacientes como instrumentos bioéticos de proteção das pessoas idosas. Cadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário. 2019;8(1):53–64. doi:10.17566/ciads.v8i1.507.
Boston 677 Huntington Avenue, Ma 02115. Human rights in patient care: A theoretical and practical framework [Internet]. Health and Human Rights Journal. 2013 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.hhrjournal.org/2013/12/human-rights-in-patient-care-a-theoretical-and-practical-framework/.
Biscioni DN, Rocha-da Cunha T, Albuquerque A. Bioética y Derechos Humanos en una mirada latinoamericana. Revista de Bioética y Derecho. 2023;(57):227–41. doi:10.1344/rbd2022.55.37449.
Alburqueque A, Tanure C. Healthcare bioethics: a new proposal of ethics for clinical practice. History and Philosophy of Medicine. 2023;5(2):10.
Ministerio de Salud. Ley N.° 26842. Ley General de Salud. [Internet]. Gobierno del Perú; 1997 [citado el 27 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/256661-26842.
Gobierno del Perú. Ley 29414, Ley que establece los derechos de la persona usuaria de servicios de salud. [Internet]. 2009 [citado el 27 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29414.pdf.
Gómez-Fernandini D. Niegan aborto terapéutico a niña de 11 años abusada por su padrastro [Internet]. Epicentro TV. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://epicentro.tv/niegan-aborto-terapeutico-a-nina-de-11-anos-abusada-por-su-padrastro/.
León J. La tragedia de Mila: abusada y sin acceso a educación, salud y justicia [Internet]. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://larepublica.pe/sociedad/2023/08/12/la-tragedia-de-mila-abusada-y-sin-acceso-a-educacion-salud-y-justicia-ministerio-de-la-mujer-minsa-abuso-sexual-aborto-terapeutico-fiscalia-283380.
Giraldo C. “No se va a sanar con el aborto”: separan a funcionaria del MIMP por audio donde intenta persuadir a la madre de ‘Mila’ [Internet]. infobae. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.infobae.com/peru/2023/08/10/caso-mila-separan-a-funcionaria-del-mimp-por-audio-donde-intenta-persuadir-a-la-madre-no-se-va-a-sanar-con-el-aborto/.
Rosas D. Menor de 11 años espera por aborto terapéutico en Ilo [Internet]. RADIO UNO 93.7 - EL SONIDO DE LA PATRIA. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://radiouno.pe/noticias/183438/menor-de-11-anos-espera-por-aborto-terapeutico-en-ilo/.
Redacción EC. Moquegua: denuncian que hospital de Ilo niega aborto terapeútico a menor de 11 años. El Comercio [Internet]. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]; Disponible en: https://elcomercio.pe/peru/moquegua/moquegua-denuncian-que-hospital-de-ilo-niega-aborto-terapeutico-a-menor-de-11-anos-violacion-sexual-abuso-sexual-ultimas-noticia/.
Aguilar J. Ilo: Padres no autorizan aborto terapéutico para menor de 11 años [Internet]. RADIO UNO 93.7 - EL SONIDO DE LA PATRIA. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://radiouno.pe/noticias/183621/ilo-padres-no-autorizan-aborto-terapeutico-para-menor-de-11-anos/.
Luján E. Cusco: piden con urgencia aborto terapéutico para niña de 10 años con 20 semanas de embarazo [Internet]. infobae. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.infobae.com/peru/2023/10/05/cusco-piden-con-urgencia-aborto-terapeutico-para-nina-de-10-anos-con-20-semanas-de-embarazo/.
Guardamino Soto B. Realizan aborto terapéutico a niña de 10 años con embarazo de 20 semanas producto de abuso sexual en el Cusco [Internet]. infobae. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.infobae.com/peru/2023/10/07/realizan-aborto-terapeutico-a-nina-de-10-anos-con-embarazo-de-20-semanas-producto-de-abuso-sexual-en-el-cusco/.
Guardamino Soto B. Nuevo caso de embarazo infantil en Cusco: evalúan aborto terapéutico para de niña de 12 años víctima de abuso [Internet]. infobae. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.infobae.com/peru/2023/10/10/nuevo-caso-de-embarazo-infantil-en-cusco-evaluan-aborto-terapeutico-para-de-nina-de-12-anos-victima-de-abuso/.
Tv Peru Noticias. Cajamarca: aprueban aborto terapéutico para menor que habría sido abusada por sus abuelos [Internet]. TVPerú. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.tvperu.gob.pe/noticias/nacionales/cajamarca-aprueban-aborto-terapeutico-para-menor-que-habria-sido-abusada-por-sus-abuelos.
America Noticias. Cajamarca: Adolescente embarazada denunció que fue abusada por sus dos abuelos [Internet]. América Noticias. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/actualidad/cajamarca-adolescente-embarazada-denuncio-que-fue-abusada-sus-dos-abuelos-n482816.
Ospina CE. Urgen traslado a Lima de niña de 10 años embarazada por su padrastro [Internet]. Epicentro TV. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://epicentro.tv/urgen-traslado-a-lima-de-nina-de-10-anos-embarazada-por-su-padrastro/.
Espinoza S. “Le dijeron que si aborta, la mandan presa”: padre de menor embarazada por presunta violación denuncia maltrato en CEM de Cajamarca | RPP Noticias [Internet]. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://rpp.pe/peru/cajamarca/padre-de-menor-embarazada-por-presunta-violacion-denuncia-maltrato-en-cem-noticia-1511370.
Paucar L. Arzobispo de Cusco pide negar aborto a dos niñas víctimas de violación, pese a que es legal para salvar sus vidas [Internet]. infobae. 2023 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.infobae.com/peru/2023/10/17/arzobispo-de-cusco-pide-negar-aborto-a-dos-ninas-victimas-de-violacion-pese-a-que-es-legal-para-salvar-sus-vidas/.
Paranhos DGAM, Albuquerque A, Garrafa V. Vulnerabilidade do paciente idoso à luz do princípio do cuidado centrado no paciente. Saude soc. 2017;26:932–42. doi:10.1590/S0104-12902017170187.
Minsterio de Salud. Resolución Ministerial N.° 486-2014-MINSA [Internet]. 2014 [citado el 29 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/198435-486-2014-minsa.
Nogueira LT de B, Bussinguer EC de A. O aborto clandestino e a vulnerabilidade social no Brasil: desigualdade em saúde, direitos humanos e bioética de intervenção. 2019 [citado el 7 de enero de 2025]; doi:10.26512/rbb.v14iedsup.24225.
Vasconelos C, Garrafa V, Vasconelos C, Garrafa V. Reflexões ético-legais sobre os desafios ao dever médico na assistência ao paciente vulnerável social. Revista Latinoamericana de Bioética. 2017;17(2):42–50. doi:10.18359/rlbi.2782.
Roland D da S, Alexandrino LB, Pessoa RF. AUTONOMIA E VULNERABILIDADE NOS PROCEDIMENTOS DE INTERVENÇÃO DA VIDA. Revista da Faculdade de Direito de São Bernardo do Campo. 2022;28(1):19–19.
Albuquerque A, Queiroz G, Paranhos D, Santos M. Os direitos humanos dos pacientes como novo referencial da bioética clínica Revista Redbioética / UNESCO. Rev Redbioética/UNESCO. 2017;2(16):12–22.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yolanda Angulo-Bazán, Aline Albuquerque

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las/os autoras/es conservan los derechos de autoría de los artículos y autorizan a la Universitat de Barcelona a publicarlos en su Revista de Bioética y Derecho y a incluirlos en los servicios de indexación y abstracts, bases de datos académicas y repositorios en los que participa la revista.
Los trabajos publicados en la Revista de Bioética y Derecho están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 4.0 Internacional (by-nc-nd 4.0), que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia. No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.