Sobre la persistencia del desequilibrio entre mujeres y hombres en el mundo de la ciencia
DOI:
https://doi.org/10.1344/rbd2011.21.7737Keywords:
Desequilibrio mujeres-hombres en ciencia, Concepto de “éxito”, Estrategias correctorasAbstract
Aunque en nuestro contexto existe consenso con la idea, central, de que el desequilibrio mujeres-hombres no es admisible y constituye, además, un obstáculo al desarrollo, el hecho constatable es que habiéndose aprobado políticas de igualdad de género en la UE y en todos sus países miembros, estas se han implementado tan escasamente y han obtenido tan magros resultados que nos obligan a reconocer que la representación femenina en el ámbito de la ciencia ha subido de forma insuficientemente significativa. Sin embargo, la infrarrepresentación de las mujeres en la ciencia pone en peligro los objetivos de excelencia científica al desperdiciar vanamente la mitad del talento formado. Las mujeres sólo pueden tener éxito si cambia la definición dominante del éxito, lo cual exige una reestructuración de las instituciones y de la naturaleza del poder y un cambio social liberatorio y plural que compatibilice los cambios en la jerarquía de valores, en los modelos de familia y en el sistema de responsabilidad procreativa.Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
The author retains the copyright and grants Revista de Bioética y Derecho the right of first publication of the article. All articles published in Revista de Bioética y Derecho are under Creative Commons licensing Recognition – Non Commercial – NoDerivedArtwork (by-nc-nd 4.0), which allows sharing the content with third parties, provided that they acknowledge its authorship, initial publication in this journal and the terms of the license. No commercial use of the original work or generation of derivative works is permitted.