La formación del profesional desde el enfoque de género en el Derecho Penal cubano
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i16.20149Palabras clave:
Géner, formación, equidad, Derecho Penal, delito de violación.,Resumen
El presente artículo tiene como objetivo contribuir a la formación del profesional del Derecho en Cuba, a partir del análisis del enfoque de género en el Derecho Penal, desde la perspectiva de la equidad, específicamente en los delitos de Violación, Pederastia con Violencia y Abusos Lascivos, correspondientes a los delitos contra el normal desarrollo de las relaciones sexuales del Código Penal. Se caracteriza el proceso formativo del jurista en las universidades cubanas, se hace referencia a la teoría del enfoque de género y la equidad, así como una comparación jurídica a la regulación del delito de violación en España, Argentina, Bolivia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Italia y Alemania. Dentro de los resultados se obtuvo, que el enfoque de género en el Derecho Penal cubano tiene carácter tradicionalista, sexista y biologicista, al ofrecer mayor importancia a la integridad sexual del hombre que a la de la mujer.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.