La formación docente digital del profesor de Derecho en Cuba
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i19.28396Palabras clave:
formación, formación docente digital, docente de Derecho, Universidad de CamagüeyResumen
En la sociedad cubana actual, el Derecho y su enseñanza en las instituciones universitarias se ha visto fuertemente influenciado por fenómenos tales como la masificación del uso de la tecnología. Ante este acontecimiento, los docentes de Derecho deben poseer los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar con profesionalidad, las nuevas problemáticas que se suscitan tanto en la sociedad como en las universidades, escenarios donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) convergen como parte de la vida diaria de las personas. Se requiere, por tanto, la formación docente digital de los profesores de Derecho en pos de mejorar su desempeño docente. Motivo por el cual el presente tema se contextualiza en Cuba, en específico en la Universidad de Camagüey, donde los profesores del Departamento de Derecho presentan insuficiencias y limitaciones que obstaculizan su formación docente digital, las cuales son develadas por la autora.Descargas
Publicado
2019-03-29
Cómo citar
Olazábal Revilla, A. D. (2019). La formación docente digital del profesor de Derecho en Cuba. Revista De Educación Y Derecho, (19). https://doi.org/10.1344/re&d.v0i19.28396
Número
Sección
Investigaciones, estudios e informes relevantes
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.