Aprender desde la práctica: ecofeminismo y procesos artísticos colectivos. Una conversación con LaFundició
DOI:
https://doi.org/10.1344/regac2024.10.48410Palabras clave:
arte y ecofeminismo, prácticas colaborativas, agroecología, cuidados, Delta del LlobregatResumen
Chiara Sgaramella conversa con Francisco Rubio, integrando de LaFundició, una cooperativa creada en 2006 que impulsa procesos colectivos de construcción de conocimiento, prácticas culturales y formas de relación, entendidos como recursos de uso común. El diálogo se centra en las principales ideas y motivaciones que mueven el colectivo artístico, su implicación en el territorio de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y profundiza en el análisis de algunas iniciativas culturales como el proyecto de producción agroecológica y simbólica Las Cabasses.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Estudios Globales y Arte Contemporáneo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/las autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los términos siguientes:
- Los/las autores/as conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros/as, siempre que estos/as reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
- Los/las autores/as son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo su publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Se anima a los/las autores/as a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales o en su página web, por ejemplo) antes y durante el proceso de remisión, con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga más citas (véase The Effect of Open Access, en inglés).