El control de las plagas de langosta en España en la primera mitad del siglo XX. El ingeniero agrónomo José Cruz Lapazarán y la plaga en Aragón

Autors/ores

  • Antonio Buj Buj

Paraules clau:

José Cruz Lapazarán, España, Aragón, Los Monegros, plagas de langosta, Dociostaurus maroccanus, siglo XX

Resum

Algunas especies de langosta son capaces de multiplicarse enormemente, llegando a formar enjambres destructivos que cubren grandes distancias. Una de las especies más dañinas es el Dociostaurus maroccanus, endémica en la península Ibérica. Uno de sus lugares de reproducción está situado en la comarca aragonesa de Los Monegros, lugar en el cual el ingeniero agrónomo José Cruz Lapazarán llevó a cabo importantes trabajos para luchar contra ese insecto y poder controlar su plaga en la primera mitad del siglo XX.

Descàrregues

Publicades

2007-02-12

Número

Secció

Articles